Sumario El Correo

Sumario Informativo del viernes 30 de septiembre de 2022

Por Juan Acosta

Abinader ve institucionalidad lleva
RD a inversión extranjera récord

El presidente Luis Abinader expresó este jueves que la República Dominicana tiene un crecimiento como líder en la región, reflejado en las cifras récords de sus zonas francas, lo que le ha permitido subir en tan solo dos años ocho puestos en el índice de desarrollo humano.

Sin embargo, dijo que uno de los retos del país y toda América Latina es asumir una postura que tenga incidencia global, enfocada a profundizar las sinergias con aliados estratégicos como Estados Unidos, Europa, China y Oriente Medio, “e integrarnos más y mejor en los foros de decisión globales”.

Bandas haitianas atacan zona franca
en frontera; hay muertos y heridos

El ataque ocurrido la tarde de este jueves en la zona franca CODEVI, dejó muertos y varios heridos, en un altercado que se originó cuando el síndico haitiano Lumax Detrius, intentó cruzar desde Dajabón donde se encontraba hacia Haití por el parque la empresa.

El incidente registra daños a Policlínica, ambulancia, camión de Bomberos y cristales de oficinas.

Expertos destacan supervisión basada
para mitigar amenazas al sistema financiero

La Superintendencia de Bancos (SB) celebró la primera Cumbre de Supervisión Basada en Riesgos, un evento que reunió a representantes de los organismos supervisores de los mercados financiero, salud, seguros y otros sectores.

Durante el evento varios expertos motivaron y abordaron diferentes temas, entre estos la importancia de la implementación de modelos que garanticen una labor de vigilancia más efectiva.

MP pide condena de cinco años a diputado
acusado de desalojo ilegal

El ministerio público pidió a la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia condenar a cinco años de prisión al diputado de la provincia Santiago, Gregorio Domínguez, acusado de desalojo ilegal.

Los procuradores adjuntos Pedro Amador, Isis de la Cruz Duarte y el procurador de Corte, Melquiades Suero, hicieron el pedimento a los jueces Francisco Jerez Mena, Fran Soto y María Garabito.

Principales dirigentes del CMD dicen reciben amenazas de muerte

El presidente y la secretaria general del Colegio Médico Dominicano (CDM), Senén Caba y Francisca Moronta, respectivamente denunciaron este jueves estar recibiendo amenazas de muerte por parte de personas ligadas a la administración del Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello.

Al hacer la denuncia, Caba quien labora en dicho hospital desde 1995, responsabilizó a la dirección del centro asistencial y al propio Gobierno de “cualquier situación que tenga que ver con nuestra integridad física”.

Alcalde de Dajabón anuncia cierre
mercado fronterizo ante inseguridad en Haití

El alcalde por el municipio de Dajabón, Santiago Riverón, anunció el cierre del mercado fronterizo “hasta nuevo aviso”, debido a la situación de inseguridad que se vive este jueves la zona franca de Codevi, situado en la comunidad de Juana Méndez.

Riverón manifestó que personas que los revoltosos se infiltran en el intercambio comercial, por lo que no hay garantías de que los dominicanos se encuentren a salvo. Se informó que varios haitianos resultaron heridos.

Libreros advierten defenderán su honor y denuncia en tribunales

La Asociación de Editores y Distribuidores de Libros de Textos de la República Dominicana (ASEDILIRD) expresó este jueves que defenderá ante los tribunales el honor de sus afiliados, tras su denuncia de que el senador Antonio Taveras estaría detrás de una campaña de descrédito contra ellos.

Así lo expresó en rueda de prensa su presidente, Juan Colón, ante lo expuesto anteriormente por el legislador del PRM de que “se verán en los tribunales”.

Varían coerción a Juan Maldonado,
ex funcionario implicado en Falcón

Un día después de que el Ministerio Público allanara una de sus propiedades e informara la incautación de evidencias, un juez varió este jueves la medida de coerción que mantiene en prisión a Juan Maldonado, ex director de Comunidad Digna, implicado en el caso Falcón.

El juez Job García Hurtado, del Segundo Juzgado de la Instrucción de Santiago, dispuso para Maldonado impedimento de salida y grillete electrónico, según informaron sus abogados Carlos Olivares y Enmanuel Pimentel.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES Y DEL EXTERIOR, 16 DE JULIO DEL 2025

Ministro de Educación aboga por revisar
y actualizar la formación de los docentes

El ministro de Educación, Ángel Hernández, abogó este para que se revise y actualice la formación de los profesionales del sector educativo, para garantizar el aprendizaje de calidad que necesitan los estudiantes.

La propuesta del funcionario se produjo durante su participación en el seminario “Prácticas Innovadoras 2022, la docencia en el siglo XXI: El contexto dominicano”, organizado por el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

Procuradores tienen querella contra
el presidente de la CC por acoso laboral

Los procuradores adjuntos designados para investigar la denuncia presentada en contra del presidente de la Cámara de Cuentas, fueron apoderados este jueves de la querella formal que depositaran las abogadas que lo acusan de acoso laboral y hacerle propuesta de carácter personal.

La acusación fue entregada a los procuradores adjuntos Fernando Quezada e Isis de la Cruz, por las abogadas Bella García y Virginia Correa, en contra de Janel Andrés Ramírez, titular del órgano fiscalizador del Estado.

Hipólito sobre Haití: “No tenemos que
echarnos ese muerto arriba”

El expresidente Hipólito Mejía, manifestó este jueves que la situación de inseguridad que se vive en el vecino país de Haití, no es problema de República Dominicana.

“A esa gente (lo haitianos) hay que dejarlas tranquilas ahí. Esos son problemas de ellos, no de nosotros, no tenemos que echarnos ese muerto arriba”, expresó el exmandatario.

INTERNACIONALES

Putin firma decretos reconocen independencia
regiones de Jersón y Zaporozhie

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó la noche de este jueves dos decretos que reconocen a las regiones de Jersón y Zaporozhie como territorios independientes.

En los textos de los documentos se destaca que la medida se tomó «en conformidad con los principios y las normas del derecho internacional  reconocidos universalmente».

Campaña electoral de Brasil entra en recta final con miras a comicios del domingo

De cara a los comicios presidenciales en Brasil de este domingo, las campañas electorales entran en su recta final con el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, encabezando los sondeos sobre intención de voto.

La expectativa, de acuerdo con las encuestadoras, gira en torno a la realización o no de una segunda vuelta en las elecciones, a las que están convocados más de 156 millones de personas para sufragar.

Las razones detrás de la solicitud de retiro de 23 oficiales en Colombia

Desde inicios de esta semana, los medios colombianos han centrado su atención en un supuesto descontento en la Policía Nacional como causa de una «renuncia masiva» de oficiales.

Las publicaciones apuntan, entre otros temas, a una posible inconformidad en las filas policiales con las decisiones de la Administración entrante, sobre todo en materia de defensa de los derechos humanos durante la contención de movilizaciones. Por ello, 23 funcionarios habrían pedido su retiro.

ONU rechaza los planes rusos de anexionarse cuatro zonas Ucrania

El secretario general de la ONU, António Guterres, rechazó este jueves de manera rotunda los planes rusos de anexionarse cuatro territorios ucranianos ocupados y subrayó que este movimiento “no debe aceptarse” y supone “una peligrosa escalada” del conflicto.

“Cualquier decisión de proceder con la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia no tendrá valor legal y merece ser condenada”, dijo a los periodistas.

Trump cree «sabotaje» a gasoductos rusos podría provocar la III Guerra Mundial

El expresidente de EE.UU. Donald Trump insinuó que la Administración de su sucesor, Joe Biden, podría estar detrás del «sabotaje» contra los gasoductos rusos Nord Stream.

Trump recurrió a su plataforma Truth Social, donde publicó un video de inicios de febrero en el que Biden amenazó con acabar con el Nord Stream 2, que conecta a Rusia y Alemania a través del fondo del mar Báltico

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba