Nacionales

Valdez Albizu evalúa con el CONEP la situación actual y perspectivas futuras de la economía dominicana

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, sostuvo este jueves una reunión con el presidente y la directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), en la que presentó un informe sobre la situación económica y perspectivas de futuro de la República Dominicana.

Por su lado, Pedro Brache manifestó que “la confianza del sector privado es muy alta y estamos convencidos de que con el respaldo del gobierno y la gestión del Banco Central vamos a ser capaces de superar los efectos derivados de la situación económica y geopolítica internacional”.

Durante el encuentro, Brache resaltó que “el ritmo de captación de inversión extranjera directa, el comportamiento del sector turístico, el valor equilibrado y sostenido de nuestra divisa, los ingresos por remesas de la diáspora dominicana y la fortaleza de las zonas francas, son solo una parte de los elementos que están afianzando la resiliencia y la capacidad de recuperación de la República Dominicana, que actualmente presenta un horizonte muy favorable pese al clima convulso en el exterior”.

De su lado, el gobernador Valdez Albizu destacó la estimable valoración que desde otros países de la región y organismos internacionales se realiza con respecto al desenvolvimiento económico, política macroeconómica y fiscal de la República Dominicana, hasta el punto de constituir un punto de referencia y consulta para instituciones interesadas en poner en marcha medidas como las que se han ejecutado en nuestro país.

Presentó al CONEP los datos más recientes del comportamiento de la economía dominicana, ofreciendo una comparación con los países de América Latina para mostrar la fortaleza de los fundamentos reflejados en el desempeño de nuestra nación, “razón por la que estamos siendo punto de atracción de inversión extranjera directa, especialmente en el sector turismo que ha captado alrededor del 30% de esta inversión durante los últimos años”.

Te puede interesar:   El narcotráfico sigue activo; la DNCD le incauta 1,448 kilos de cocaína en las costas de La Romana

El gobernador anunció que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registra una variación acumulada de 5.5% en el período enero-agosto 2022, manteniendo así el mismo crecimiento promedio exhibido durante enero-julio, luego de haber experimentado un aumento de 5.4% en el mes de agosto en comparación con igual mes del año anterior.

Además, señaló que las previsiones de crecimiento al término de 2022, según los modelos económicos del Banco Central, son de un 5% o superior, en torno a su nivel potencial.  Para final de año, estimó que la inversión extranjera directa se encontraría entre los US$ 3,500 y US$ 4,000 millones de dólares, lo que permitiría cubrir el déficit de cuenta corriente, que se situaría entre el -3.0% y el 3.5%.

En lo referente al mercado laboral, Valdez Albizu indicó que el total de ocupados se incrementó en aproximadamente 170 mil personas de junio de 2021 a junio de 2022, recuperando el nivel previo a la pandemia de 4.7 millones de personas; mientras que la tasa de desocupación abierta descendió de 8% a inicios del 2021 a 5.2% en la actualidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba