Bancas de apuestas: el lucrativo negocio de varios diputados; investigación revela que operan casi 9 mil irregularmente

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Aunque aparentemente el número de legisladores (especialmente diputados) cuyos mayores ingresos provienen de sus bancas de apuestas ha disminuido, conforme a los nuevos datos de la Lotería Nacional, la suspicacia aumenta aún más.
Los datos suministrados por la entidad “benéfica”, arrojan que ahora, al menos cinco diputados reportaron bancas de lotería que operan al margen de la ley, pese a que un recuento en ese sentido realizado el año pasado señalaba a ocho legisladores.
Entre los diputados “banqueros de apuestas” de ahora se citan a Edward Alexis Espiritusanto, de La Romana; Orlando Martínez, de Monseñor Nouel; Domingo de León y Juan Carlos Echavarría, de la Provincia Santo Domingo, y Manuel Miguel Florián, de Barahona.
Conforme al pago de impuesto mensual que debe pagar cada banca, las estimaciones determinaron que la banca “Los Mellizos”, habría evadido al fisco en 2021, por un monto aproximado a los RD$24.6 millones, por las 383 sucursales que operan de forma irregular.
El negocio de las bancas
A comienzos del año pasado, una investigación relacionada con la participación de diputados en el negocio de apuestas, determinó que en ese momento sumaban al menos nueve.
Esos legisladores y empresarios en el área de bancas de loterías, habían acumulado grandes fortunas, calculadas en cientos de millones de pesos, partiendo de sus declaraciones juradas de bienes entregadas en la Cámara de Cuentas.
Los documentos entregados por los diputados banqueros permiten verificar que s reciben altas sumas como ganancias del negocio de las apuestas.
Al igual que la lista de ahora, antes se citó al diputado de La Romana por la Fuerza del Pueblo (FP) Espiritusanto Castillo, quien es propietario del Consorcio de Bancas Eduard, valorado en su declaración jurada de bienes en RD$94.4 millones y del que informó recibir ganancias anuales por RD$8.4 millones.
Espiritusanto Castillo también declaró bienes depositados en 28 cuentas de ahorro con RD$30.9 millones, cuentas en dólares equivalentes a RD$53 millones y en euros a RD$14 millones.
Otros reportes de bienes precisan la suma de RD$45 millones en cabezas de ganado; cuentas por cobrar de RD$55.6 millones; alrededor de RD$9 millones en vehículos y cerca de RD$500,000 en inversiones empresariales.
Como sus deudas alcanzan RD$2.5 millones, se deduce que el patrimonio del congresista era hace casi dos años de RD$401.4 millones.
Extrañamente, el diputado peledeista Domingo Eusebio de León Mascaro, declaró la tenencia de RD$2.0 millones invertidos en sus 340 sucursales de bancas La Solución, cuando estas le reportan ganancias mensuales por RD$2 millones.
Su reporte de bienes también consigna tener invertidos en Loteka SRL RD$850,000, así como ser propietario de la ferretería de blocks “De León”, con una inversión de RD$360,000, que le genera ganancias mensuales por RD$100,000.
Confesó además, tener apartamentos, edificios, solares y locales comerciales valorados en RD$41.2 millones, así como depósitos bancarios por RD$11 millones. Como era de esperarse, De León forma parte de la Comisión Permanente de Economía, Planificación y Desarrollo de la Cámara Baja.
De su lado, el diputado también del PLD, Juan Carlos Echavarría Milané, indicó en su declaración jurada que es propietario del consorcio de Bancas Joselito, con ganancias anuales de RD$34.7 millones.
Refirió por igual, tener una inversión de RD$212.9 millones en la empresa Negosur; RD$20.3 millones en Jurimarpex EIRL y otros US$14 ,000 en Fixtil Corporation (equivalentes a RD$811,000 a la tasa de cambio de 2021).
Por igual, reportó que su capital invertido en el consorcio de bancas es de RD$100,000 y poseer dos certificados de inversión en un banco comercial a nombre de esa empresa por RD$4.5 millones.
El juramento de veracidad de sus teneres precisa que tiene otros certificados personales, con los que acumulaba depósitos en bancos valorados en RD$40.7 millones, más US$11,590 (RD$671,640), además de tres locales comerciales y un apartamento, totalizando RD$43.3 millones. Su fortuna total en 2021 rondaba los RD$320 millones.
En tanto, el diputado Carlos José Gil Rodríguez, por igual del PLD, de Santo Domingo Este, es propietario del consorcio de bancas La Dinámica, inversión a la que no asignó su valor ni la ganancia que le genera, conforme a su declaración jurada de bienes.
Sí declaró la posesión de edificios, apartamentos y solares, por un valor total de RD$28.6 millones, además de cuentas de ahorro, en mancomunidad con su cónyuge, con un valor de RD$61.3 millones, también que los vehículos de la pareja estaban tasados en RD$11.4 millones.
Por su parte, el diputado del PRM, por Barahona, Manuel Miguel Florián Terrero, declaró ser presidente del Consorcio de Bancas Los Mellizos, pero no precisó el valor de su inversión ni sus ganancias producto de ella. Tiene ahorros y certificados financieros a largo plazo en bancos por 61.3 millones y 20.7 millones en propiedades.
Se observó que Florián Terrero fue uno de los dos diputados del PRM que el Tribunal Superior Electoral ordenó proclamar ganador, tras anular la elección de sus contrincantes del PLD.
En ambos casos, la corte acogió recursos en los que se comprobaron irregularidades en las actas de votación y se procedió a otorgar la curul a los segundos más votados.
Otro de los legisladores perremeistas que operan bancas de apuestas es Melvin Alexis Lara Melo, quien representa la provincia de Santo Domingo. Es propietario de las bancas Alex Lara.
Su declaración jurada de bienes, establece tener una inversión de RD$24 millones y recibir RD$50,000 mensuales de ganancias, además de RD$75,000 por “comisión de ventas” en la Compra Venta Hermanos Lara. Agregó que en locales comerciales, solares y un apartamento tiene RD$17.5 millones.
Asimismo, el diputado de la provincia Monseñor Nouel por el PRM, Orlando Antonio Martínez Peña, reportó en su compendio de bienes, ser propietario de Bancas OM, con inversiones en seis empresas distintas, entre ellas Loterías Dominicanas (Lotedom).
Declaró tener un capital invertido en Bancas OM de apenas RD$2,000, pero que de ella recibe ganancias de RD$100,000 cada mes.
Su patrimonio también cuenta con locales, solares y residencias valoradas en RD$35.9 millones, así como 21 cuentas de ahorro conjuntas con su esposa, tanto en peso como en dólares, cuya suma alcanza los RD$46.7 millones. Sus dos vehículos tienen un valor de RD$12.2 millones.
De igual manera, el diputado del PRM por la provincia Santo Domingo, Alexander Javier Cuevas declaró ser propietario de las bancas de Lotería Alex Sport, de la que recibe beneficios mensuales de RD$300 mil.
Tiene cerca de un millón de pesos invertidos en la crianza de pollos y guineas, además de RD$14.7 millones en dos residencias y un solar.