Sumario El Correo

Sumario Informativo del martes 16 de agosto de 2022

Por Juan Acosta

Abinader encabezará actos 159 años inicio guerra Restauración de la República

La gobernadora de la provincia de Santiago, Rosa Santos, dio a conocer este lunes los pormenores de la visita del presidente Luis Abinader, quien, por primera vez se dirigirá al país desde la ciudad corazón para pasar balance a sus dos años de gestión gubernamental, con motivo del 159 aniversario del inicio de la guerra restauradora.

El acto tendrá como escenario las escalinatas del Monumento a los Héroes de la Restauración, desde donde el gobernante tiene pautado comenzar su discurso a las 7:00 PM, desde una carpa, con invitados de las provincias de Duarte, Espaillat, Valverde, La Vega y la ciudad anfitriona, Santiago.

Gobierno aprobó 308 proyectos enero-julio con inversión de RD$132,931 millones

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó que durante el periodo enero-julio de este año se aprobaron 308 proyectos de inversión púbica por un valor acumulado de 132,931 millones de pesos, “el mayor en los últimos cinco años”, destacándose los orientados al sector salud, con el 61 % de los valores otorgados, y el transporte, con el 12 %.

La información, preparada por la Dirección General de Inversión Pública del MEPyD, indica que, del valor total acumulado, se destinaron 81,524 millones de pesos para el sector sanitario, 15,545 millones de pesos para transporte, 10,592 millones de pesos para defensa nacional y 10,503 millones de pesos a viviendas y servicios comunitarios.

 Pacheco confía Código Penal se apruebe en la legislatura que inicia el martes

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, expresó su confianza en que los sectores enfrentados por el tema de las tres causales del aborto y la discriminación, se pongan de acuerdo, para que el Código Penal se aprobado cuanto antes.

Pacheco hizo el señalamiento al ser entrevistado en el programa D´Agenda, donde también afirmó que a pesar de favorecer las tres causales, está de acuerdo con que el proyecto se apruebe sin las dos exoneraciones de responsabilidad, “porque que ya hay una incluida”.

Dirección de Ética sugirió cancelar a 7 funcionarios no declaran bienes

La titular de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, responsable de la reveló este lunes la creación de una comisión de cinco miembros que solicitó al Poder Ejecutivo la cancelación de siete funcionarios del Gobierno, que forman parte de 41 que no han presentado su declaración jurada de bienes ante la Cámara de Cuentas.

Ortiz Bosch dijo que esa recomendación está en manos del Presidente, por lo que no podía ofrecer detalles de nombres o de cuáles dependencias.

Observan turismo ha sido vital para funcionamiento económico del gobierno

En su último informe sobre el comportamiento de la actividad productiva nacional, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, destacó que la dinámica de los hoteles, bares y restaurantes “ha sido la de mayor contribución al crecimiento de la economía dominicana durante el presente año”.

Según un comunicado emitido por el organismo la semana pasada, el turismo aportó el 1.8% a la expansión promedio de 5.6 % registrada por la economía en el período enero-junio 2022, “equivalente a la tercera parte del crecimiento experimentado en el semestre, con un incremento en su valor agregado real de 34.3 %”.

Apolinar Veloz dice medidas económicas oficial han beneficiado sector privado  

“Las medidas económicas aprobadas por el Gobierno encabezado por Luis Abinader, en víspera de cumplir dos años, solo han sido en beneficio del sector privado y que la recuperación económica tras la pandemia ha residido en la «propaganda pública».

El criterio fue externado por el economista Apolinar Veloz, quien aseguró este lunes que desde el punto económico lo que ha hecho el Gobierno hasta ahora “ha sido crear una serie de políticas que van a beneficiar al sector privado”.

RD dona alimentos y medicamentos a Cuba tras incendio depósito combustible

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) anunció la donación de medicamentos y alimentos a la República de Cuba, luego de que esta fue afectada por el incendio de un depósito de combustible, en el municipio de Matanzas.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del jueves 13 de octubre de 2022

El Mirex indicó que por instrucción del presidente, Luis Abinader, se coordinó con el país caribeño para proceder con la donación.

 Jorge Prats dice la actual justicia es mejor que la de Severino y Balaguer 

El abogado constitucionalista, Eduardo Jorge Prats, afirmó que “frente a la justicia de Severino (juez Juan María) y la que hubo durante los regímenes del fallecido presidente Joaquín Balaguer, “esta es la mejor justicia que hemos tenido”.

Observó que desde 1994 ha trabajado de manera sostenida “para tener un poder judicial independiente y más eficiente. En eso nos pusimos de acuerdo todos, los partidos, la sociedad civil y el Estado”.

Cientos de católicos celebran la coronación Virgen de la Altagracia

Cientos de feligreses católicos, acudieron este lunes, desde tempranas horas, al estadio Olímpico Félix Sánchez, para celebrar la coronación de la Virgen de la Altagracia y cerrar el año jubilar Altagraciano.

Hasta la plaza deportiva se desplazaron los ciudadanos residentes en las distintas ciudades del país, para formar parte de las actividades que tiene organizada la Arquidiócesis de Santo Domingo.

Tribunal falla imputados Torres Robiou y Fernando Rosa sigan presos

Dos tribunales de la Instrucción del Distrito Nacional decidieron este lunes, por separado, mantener en prisión preventiva al general de la Fuerza Aérea Dominicana Juan Carlos Torres Robiou, procesado por corrupción en el caso denominado Coral 5G al licenciado Fernando Rosa, implicado en el caso Antipulpo.

En el primer caso, la decisión fue adoptada por el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, mientras que la prisión preventiva de Rosa fue ratificada por el Séptimo Juzgado de la Instrucción.

Leonel dice dos años gobierno del PRM: “Muchas promesas y pocas ejecutorias”

El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP) y expresidente de la República, Leonel Fernández, puso en dudas, los logros que han proclamado las autoridades durante los dos años de gestión, señalando que “sólo crean la ilusión de la construcción de obras”.

Los pronunciamientos de Fernández se produjeron durante un acto de juramentación de nuevos militantes de Constanza, en el que hizo un balance de los dos primeros años de gobierno del presidente Luis Abinader.

INTERNACIONALES

 

Precios de gas en Europa podrían llegar en invierno a los US$4.000 los mil metros

Los precios de gas en Europa podrían llegar a los 4.000 dólares por 1.000 metros cúbicos en invierno, comunicó este lunes el gigante gasístico ruso Gazprom.

«Según estimaciones conservadoras, si la tendencia [del aumento de los precios] continúa, los precios superarán los 4.000 dólares por 1.000 metros cúbicos en invierno», reza el comunicado de la compañía.


Vuelven a inundarse pozos donde están mineros mexicanos

Un parte oficial indica que el rebrote de agua comenzó ayer domingo y ya alcanzó un nivel superior a los 12 metros, después que, tras grandes esfuerzos, se había logrado achicar el pozo dos a 1.6 metros y el tred hasta menos de cuatro.

La nueva situación significa más trabajo, recursos y peor todavía, más tiempo que es el factor principal en las labores de rescate, reportaron autoridades.

Ex alcalde Giuliani también será interrogado en el caso de Trump

 Fiscales de Atlanta les informaron este lunes a los abogados de Rudy Giuliani que éste es objeto de su investigación penal sobre los posibles intentos del entonces presidente Donald Trump y otras personas de interferir en las elecciones de 2020 en Georgia.

El fiscal especial Nathan Wade le avisó al abogado de Giuliani en Atlanta, que el exalcalde de Nueva York podría enfrentar cargos penales, según dijo otro abogado de Giuliani, Robert Costello.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba