¿Por qué en El Salvador sí y en RD no se ha podido bloquear la señal telefónica de las cárceles?

Redacción/elCorreo.do SANTO DOMINGO: En el expediente del entramado criminal cuyo principal acusado es el ex procurador general de la República (PGR) Jean Alain Rodríguez Sánchez, hay varias certificaciones de las autoridades penitenciarias que dan cuenta de que en ninguno de los centros penitenciarios existen bloqueadores de señales telefónicas. Precisa que pese a los reclamos de algunos sectores, en la gestión de Jean Alain en la PGR se adquirieron tres, con un presupuesto de aproximadamente RD$6.7millones, “aunque a estos dispositivos se les dio un uso distinto a los que fueron solicitados”. Establece, además, que estos tres dispositivos están en poder de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) en condición de evidencia para el caso Medusa. Una nota del periódico Diario Libre sobre el tema refiere que “la Dirección General de Prisiones certifica que no tienen ningún Centro de Privación de Libertad (CPL) con equipos Bloqueadores de Señales de servicios telefónicos celulares”. Precisa que esa carencia significa que a pesar de que la PGR en dos ocasiones compró tres bloqueadores de señal con el fin de ser enviados a los Centros Penitenciarios y Cárceles de la República Dominicana, “no se realizaron las entregas correspondientes”. “A estos dispositivos”, agrega la crónica citando la acusación del Ministerio Público, “se le dio un uso distinto a los que fueron solicitados, por acciones dolosas de Javier Alejandro Forteza Ibarra y Rodríguez Sánchez”. Subraya que de los tres bloqueadores de señales adquiridos “dos fueron destinados al Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) para trabajos de seguridad del expresidente Danilo Medina Sánchez”. Precisa que el otro bloqueador de señalas “fue utilizado en una propiedad privada del pasado procurador general Rodríguez Sánchez”. El reportaje señala que la PGR adjudicó la compra de los bloqueadores a dos compañías; Grupo Cheyrodz S.R.L. y Aldelay Groupe S.R.L, entre 2018 y 2020, mediante procesos de compra que son cuestionados debido a presuntas irregularidades. “En los registros existe, el contrato de suministro de bienes No. 0095/2019… a través del cual la razón social Grupo Cheyrodz S.R.L. se comprometió a suministrar dos bloqueadores de señal por un monto ascendente RD$2,724,313.89″, precisa el expediente. Agrega que el tercer bloqueador fue adjudicado a la empresa “Aldelay Groupe S.R.L. (único participante), por un monto de RD$3,974,159.76″, De otro lado, se recordó que a principio de su gestión, en septiembre de 2020, el presidente Luis Abinader, reconoció que “los crímenes se están organizando desde las cárceles de la República”. El actual mandatario se comprometió a hacer esfuerzos para mejorar el sistema penitenciario y que el Gobierno buscaría la forma de bloquear las llamadas de celulares desde las cárceles hasta que se complete la reforma del sistema penitenciario. |