
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente de la República, Luis Abinader, emitió este lunes dos decretos que impactan el núcleo formativo de la Policía Nacional, institución que está en proceso de reforma con el interés del Gobierno de cambiarla hasta donde sea posible.
Los decretos 371-22 y 372-22 crean una Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, una Junta Directiva para la gestión de la transición del Instituto Policial de Educación (IPE) y un Comité Académico del IPE.
La primera comisión está integrada por Roberto Santana, ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) quien la coordinará, Miguel Escala, Mu-Kien Adriana Sang, Eladio Uribe, Radhamés García González, Osvaldo Santana y Gregorio Montero.
Dicha comisión tendrá dentro de sus atribuciones, propiciar el buen funcionamiento de los trabajos de transformación de la Policía Nacional en materia educativa, así como velar por el cumplimiento del plan de trabajo enviado y aprobado por el Poder Ejecutivo para ejecutar la reforma educativa en el IPE.
En lo que respecta a la Junta Directiva para la gestión de la transición del Instituto Policial de Educación (IPE), esta asumirá las funciones de Junta de Administración del IPE, hasta tanto la nueva estructura y organización de ese instituto sean definidas.
Los integrantes de la Junta Directiva son: Mu-Kien Adriana Sang, quien la presidirá, Elena Villeya, Melba Barnet, Carlos Manuel Estrella, Osvaldo Santana, Radhamés García González, así como también un representante del Ministerio de Interior y Policía, del IPE y del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE).
Por su parte, el Comité Académico del IPE tendrá por función esencial, velar para que el desarrollo de las estrategias educativas que se apliquen estén acordes con las nuevas políticas trazadas en el proceso de transformación de la institución. El Comité queda conformado por Miguel Escala, quien lo presidirá, Eladio Uribe, Gregorio Montero y Altagracia López.