Tribunal reitera prisión preventiva a cinco acusados de la Operación Falcón

Redacción/elCorreo.do SANTO DOMINGO: Basado en que no habían variado los presupuestos jurídicos y el “peligro de que se sustraigan del proceso”, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional ratificó la medida de coerción que pesa contra cinco imputados en la Operación Falcón. Según el expediente estructurado en base a la investigación del Ministerio Público, el entramado criminal consistió en una poderosa red de narcotráfico, lavado de activos y tráfico de armas de fuego. La jueza Stephanie Santiago ratificó la complejidad del caso y confirmó la prisión preventiva por 18 meses contra Juan Carlos Mosquea Eduardo, Harrington José Mosquea Núñez e Iván de Jesús Paulino. También les mantuvo las citadas medidas a los hermanos Alberto de Jesús Polanco (el Prieto) y Enmanuel de Jesús Polanco (Many). El fallo fue emitido luego de la magistrada acoger las conclusiones del Ministerio Público, declarando inadmisible el recurso de apelación al auto 012206-2022, que interpusieron los hermanos Polanco. La parte acusadora del proceso, representado por los fiscales Sourelly Jáquez, Pedro Martínez y Yeni Liranzo, sustentó su pedimento de mantener las medidas de coerción impuestas a los implicados en el caso. Jáquez, Matínez y Lirazo dijeron que los acusados no pudieron presentar arraigos suficientes que hiciera improbable el peligro de fuga, por lo que la privación de libertad seguía siendo la medida “más idónea y garantista para la continuidad del proceso”. Operación Falcón La Operación Falcón, fue iniciada en 2021 con decenas de allanamientos y detenciones, basados en que se trataba del desmantelamiento “de una poderosa red del crimen organizado”. Se argumentó además, que desde 2012, sus integrantes alegadamente “traficaban con al menos 2,500 kilos de cocaína a la semana” y que llegó a acumular inversiones del lavado de activos por 10,000 millones de pesos. Los encartados están acusados de incurrir en los delitos de asociación de malhechores para la comisión de narcotráfico, lavado de activos y tráfico de armas de fuego. Además, actividades mediante las cuales acumularon millonarios bienes muebles e inmuebles, vehículos y miles de millones de pesos en efectivo. De igual manera el Ministerio Público señaló que algunos de los implicados prestaban sus nombres para la adquisición de los millonarios bienes. |