.Panorama

Presidente Iván Duque anuncia que Colombia ayudará a reforma PN y en proyectos de energía en RD

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente colombiano, Iván Duque, prometió este viernes el apoyo de su país a los esfuerzos que hace el Gobierno dominicano para garantizar la seguridad energética y llevar a cabo la reforma de la Policía Nacional.

El mandatario sudamericano, quien agota una corta visita oficial al país, dijo que la República Dominicana tendrá el apoyo “irrestricto” del Gobierno de Colombia, para fortalecer la reforma policial y otros avances de inversión y comercios.

Anunció además su compromiso de apoyar la “estrategia de seguridad” del presidente Luis Abinader y que conocía de su propósito frontal contra el crimen organizado y el narcotráfico, “con resultados que son elocuentes y hablan por sí solos”.

A su vez, Abinader resaltó que desde que “hubo inconvenientes en suplir el carbón para las plantas de Punta Catalina, por pro­blemas de suministro, llamó al presidente Duque quien les ayudó”.

En lo concerniente a las plantas de Punta Catalina, Duque señaló que lo que se hizo abrió las puertas para que Colombia juegue un papel fundamental en la seguridad energética de República Dominicana.

“Con nuestras agencias y empresas contarán ustedes, con un aliado para aumentar la producción sostenible y que los pre­cios sean más asequibles para los ciudadanos do­minicanos”, expresó Duque.

Firman acuerdos

Durante un encuentro en el Palacio Nacional, los dos jefes de Estado firmaron seis convenios, que también fueron suscritos por los ministros de las delegaciones de Colombia y República Dominicana.

El primer acuerdo pro­cura mover la cooperación bilateral en el campo de la industria de los hidrocar­buros. El segundo estable­ce una cooperación inte­rinstitucional policial para aunar esfuerzos, prevenir y luchar contra la delincuen­cia y el terrorismo.

Te puede interesar:   La OEA refuerza apoyo regional a la soberanía de Panamá sobre el canal no puede estar en juego

Mientras que el tercer acuerdo trata de un memo­rando de entendimiento so­bre administración y forma­ción pública.

El cuarto es una carta con­cerniente al deporte, con el objetivo de fomentar su rela­ción en el campo de las áreas del mismo, incluyendo el béisbol.

También pactaron otro acuerdo sobre migración, para implementar meca­nismos de intercambios mi­gratorios de movilidad e in­formación.

Honores militares

Durante la ceremonia de recibimiento del presiden­te Duque en la explanada frontal del Palacio Nacional se realizaron los honores militares correspondientes a su alta investidura, que consistieron en el toque de atención presidencial, 21 disparos de artillería y pos­teriormente la interpreta­ción de los himnos nacio­nales de ambos países.

Asimismo, los gober­nantes procedieron al Pa­se de Revista Militar y a la presentación de sus res­pectivas delegaciones en el salón del Consejo de Go­bierno.

Condecoraciones

Luego de la firma de los acuerdos bilaterales, am­bos mandatarios se impu­sieron condecoraron mu­tuamente.

La condecoración que otorgó el Gobierno Domi­nicano al presidente Duque fue la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro.

Y la condecoración con­cedida por el Gobierno de Colombia al presidente Abinader es la Orden Boya­cá, en el Grado de Gran Co­llar. Los actos oficiales in­cluyeron una almuerzo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba