Nacionales

Hieren joven de SFM joven previo al inicio paro convocado en el Cibao; empresarios lo rechazan

Redacción/elCorreo.do

SAN FRACISCO DE MACORIS:  Un joven de 22 años fue herido la noche del domingo al ser impactado con un tiro en la cabeza, desconociéndose hasta ahora las circunstancias del hecho registrado en el sector 24 de Abril.

El herido fue identificado como Jesús Alexander Rodríguez, quien recibió el balazo en previo a la convocatoria a huelga que realiza el Colectivo de organizaciones populares en 14 provincias de la región del Cibao.

Rodríguez fue trasladado a la unidad de emergencia del hospital San Vicente de Paúl.

Mientras, la que podría entrar a registro como la más volu­minosa carpeta de deman­das populares a un gobierno dominicano, se inició este lunes el paro de labores por 24 horas convocado por colectivos de 14 localidades de la región del Cibao.

El gobierno del presidente Luis Abina­der encara un pliego de 106 peticiones y la primera ma­nifestación de largo alcance durante un año y ocho me­ses de su gestión.

En esta jornada, al menos 10 son los puntos claves del pro­grama reivindicativo planteado por los convocantes a la protesta, que ha recibido el respaldado de las agrupaciones sociales, populares, religiosos, gre­mios de profesionales, acti­vistas, animadores sociales, culturales y ecológicos re­presentadas en la coalición.

Los reclamos básicos reco­gidos en el plan de lucha abarcan el servicio de agua de consumo para la pobla­ción, rebaja de la tarifa eléc­trica, los precios del gas y otros combustibles, y apoyo fi­nanciero directo a produc­tores avícolas.

También reclaman respaldo a porcicultores, ganaderos y pequeños agri­cultores, distribución de tie­rras estatales y el apoyo técnico y finan­ciero para estos sectores.

Los convocantes del pa­ro afirman que el Gobierno ha incumplido acuerdos al­canzados con sus repre­sentantes, “res­pondiendo estos con la indiferen­cia y el abandono de nuestras comunidades, sus caminos vecinales y carreteras”.

Rechazo al paro

Por otro lado, las principales institucio­nes empresariales de la región del Cibao emitieron un comunicado en el que expresan su rechazo al paro general de labores por 24 horas, con­vocado en las 14 provincias cibaeñas.

La Cámara de Comercio y Producción, la Asociación para el Desa­rrollo, la Asociación de Co­merciantes e Industriales de Tiendas del Centro His­tórico y entidades de la me­diana y pequeña empresa justificaron su po­sición, basados en las condiciones en que se encuentra el país.

Hablando en representa­ción de estas instituciones, los dirigentes Sandy Filpo, Ricardo Fondeur y Augusto Reyes, advierten que el momento requiere del “tra­bajo constante y dedicado de todos, gobierno y socie­dad”, para mejorar la situa­ción que vive el país.

“La huelga es inoportuna”, aseguran, con seguridad de que “está destinada a perju­dicar la activa recuperación que se registra en la región y en todo el país, en la econo­mía, después de los efectos de la pandemia”.

ResponderResponder a todosReenviar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba