
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader sorprendió a la colectividad nacional al colocarse este miércoles del lado del Defensor del Pueblo y los medios de comunicación, luego del atropello de que fueran víctimas el titular de ese órgano y periodistas en el depósito de vehículos retenidos conocido como canódromo.
En ese sentido, el jefe del Estado advirtió que los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) culpables de borrar la data de un teléfono celular del Listín Diario serán investigados.
En ese sentido precisó que si corresponde, serán procesados, «porque ese tipo de actos tiene consecuencias en nuestro gobierno».
En un mensaje colgado en la red Twitter, el jefe Estado dijo que “independientemente de las explicaciones de la Digesett, las personas responsables de borrar los datos de los celulares deben ser investigadas».
Precisó, además, que si corresponde, porque «tales acciones han tenido consecuencias en nuestro Gobierno y ésta también lo tendrá”.
Abinader recibió el martes en su despacho al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien le informó de la agresión de que fue objeto el día anterior, cuando fue a investigar eventuales irregularidades en el Centro de Retención de Vehículos instalado en el antiguo Canódromo El Coco.
De su lado, el director del Listín Diario, Miguel Franjul, en cinco mensajes de Twitter, declaró que “la ilegal borradura de la data de una flota telefónica de nuestro diario cometida por Digesett sienta un precedente inaceptable”.
En otro, expresó que “Listín agradece todas las muestras de solidaridad y de condena que ha recibido tras el atropello”, agregando que “acepta las disculpas de la Digesett si estas vienen acompañadas de las necesarias sanciones a sus responsables”.
Al comentar la condena del Presidente a la borradura de la data, Franjul dijo que “con esta actitud del Presidente recobramos la esperanza de que este vulgar atropello contra la libertad de prensa no quedará impune”.
Estimó que “de este modo, el presidente Abinader hace honor a su reiterada postura de que su gobierno no tolerara atentados contra esta libertad”.
Durante la agresión, una cámara fotográfica y el teléfono móvil que les habían sido despojados a periodistas de ese diario.
Los equipos fueron devueltos en la redacción por oficiales de la Digesett, pero tras proceder a iniciar el celular, se comprobó que había sido borrada toda la data contenida y el equipo había quedado vacío.
En tanto, el director de la Digesett, general Ramón Guzmán Peralta, visitó al Defensor del Pueblo, y a su equipo de trabajo, ante quienes se disculpó por las agresiones propinadas por oficiales y miembros de esa institución.
Reconoció la inobservancia por parte de miembros del organismo, de las atribuciones del Defensor de Pueblo en virtud del artículo 3 de la Ley 19-01 en el ejercicio de su ministerio que está investido de plenos poderes y facultades para realizar cualquier investigación.
El mandato legal faculta al funcionario actuar, de oficio o a petición de parte, sin aviso previo, que conduzca al esclarecimiento de actos u omisiones del sector público que prestan servicios a la población.
También CDN Canal 37 se querelló ante la Fiscalía del Distrito Nacional contra la Digesett y los agentes actuantes en la agresión física contra el camarógrafo, la periodista, y los daños causados a los equipos de grabación en el canódromo.