RD es parte del debate para el balotaje del domingo en Costa Rica por visita del candidato Figueres

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Un viaje realizado a la República Dominicana por el candidato presidencial costarricense José María Figueres, es parte del debate electoral en Costa Rica de cara al balotaje del domingo, debido a que el ex mandatario no informó su salida del país en medio de la campaña.
Aunque Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN), defendió su viaje del 8 de marzo a Santo Domingo, la campaña de su rival, Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), medios de comunicación y otros sectores, lo han atacado por no revelar detalles de las reuniones que mantendría con el presidente Luis Abinader y empresarios.
Figueres rechazó que el viaje se hubiera programado “a escondidas”, pero el mismo no se incluyó en la agenda del candidato con medios de comunicación, y aseguró que el vuelo lo donó el empresario Alberto Esquivel.
El viaje del político costarricense tampoco fue informado por la Presidencia de la República Dominicana ni otras de las entidades y personas con las cuales se encontró el expresidente Figueres.
Costa Rica y la República Dominicana mantienen relaciones armónicas que se remontan varias décadas, fortalecidas por el padre de Figueres, el varias veces presidente José “Pepe” Figueres, un fuerte aliado y amigo del profesor Juan Bosch y el doctor José Francisco Peña Gómez, entre otros políticos dominicanos.
Para defender la transparencia de su viaje, el candidato Figueres explicó que el avión privado utilizado es propiedad total o parcial de Esquivel, uno de los mayores donantes de la campaña del PLN, dijo Figueres en conferencia de prensa, después de que circularan cuestionamientos al conocerse la salida del expresidente.
Dijo que viajó en vuelo privado para economizar tiempo y que reportará la donación como un aporte en especie ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), aunque insistió en considerar “privada” su visita a la República Dominicana en condición de expresidente.
Figueres dijo haber conversado con Abinader sobre el complejo contexto internacional que impacta los precios de insumos y sobre oportunidades para desarrollo del turismo.
Además, tuvo encuentros con el ministro para regímenes especiales Carlos Flaquer y el de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, así como con el ejecutivo de Punta Cana, Frank Elías Rainieri, y el gerente general de Fiduciaria BanReservas, Andrés Vanderhorst.
Encuestas
Las últimas encuestas proyectan un empate técnico entre Figueres y Chaves, con éste por delante por alrededor de tres puntos porcentuales.
Una medición del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR), muestra que cualquiera de los dos aspirantes en la segunda ronda electoral puede ganar los comicios de este domingo 3 de abril.
Para esta medición, realizada entre el 24 y 28 de marzo, el candidato Chaves se mantiene a la cabeza con 41,4% de las personas decididas a votar, mientras que su rival Figueres se encuentra a 3,4 puntos de distancia con un 38%.
Chaves podría tener como máximo un apoyo del 45,2% y como mínimo un 37,7%, mientras que Figueres llegaría a lo sumo al 41,8% y cuando menos al 34,3%, según indicó el CIEP considerando el margen de error que se aplica en la pregunta. El margen de error para toda la encuesta es de 3,1 puntos.