Panorama

Ito Bisonó informa que el país explora posibilidad de traer hidrocarburos desde Argentina

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, manifestó que la República Dominicana gestiona traer, mediante acuerdos, hidrocarburos desde Argentina, nación que tiene zonas muy ricas en petróleo, así como también granos y otras materias primas.

Bisonó, quien acompañó al presidente Luis Abinader durante su visita al citado país, explicó que el objetivo es procurar nichos que trasciendan en la economía de la República Dominicana, para garantizar la estabilidad en los precios de los productos de la canasta básica por el impacto de la inflación externa.

“Se firmó un acuerdo con el tema de apoyo de posible suministro de hidrocarburos de Argentina a la República Dominicana”, afirmó el funcionario, quien señaló que en esa nación hay una zona muy fructífera en términos de petróleo y gas que no explotan en su totalidad.

Durante su participación en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez por EN Televisión, manifestó que por eso, en dicho encuentro también estuvo el presidente del Consejo de la Refinería Dominicana de Petróleos, Leonardo Aguilera, quien ha estado en contacto con los sectores que explotan, comercializan e investigan temas de hidrocarburos.

“¡Eso es para ya!, pero también es para ver cómo nos pueden ayudar aquí”, dijo, al indicar que allá tienen tres refinerías que están en ampliación, y que uno de los retos es ver si podrían hacer lo mismo en la República Dominicana.

Dijo que lo otro es que en Argentina también hay muchos mercados de granos que hay que explorar, como la soya, maíz y trigo.

Conflicto Rusia-Ucrania y su impacto en RD

Te puede interesar:   Presidente Luis Abinader decreta plan de austeridad ante impacto económico de pandemia Covid-19

Dijo que la situación Rusia-Ucrania está obligando a los países a buscar otros mercados para paliar la crisis que pueda derivar este conflicto bélico que afecta al mundo.

Citó de ejemplo que el año pasado, República Dominicana vendió a Rusia de una marca de ron, 200 mil cajas, así como cosméticos para la mujer y pieles, que también exportó a los ucranianos.

En tanto que desde Ucrania se traía al país el 56 % de materia prima para hacer varillas, malla ciclónica, alambre, entre otros, lo que se está pidiendo ahora en otros países. Mientras que desde Rusia traían la urea para abonar diversos productos.

El subsidio a los combustibles, a propósito del conflicto

A principios de semana el presidente Luis Abinader anunció 10 medidas para paliar la crisis que genera el conflicto Rusia-Ucrania, al respecto, Bisonó explicó cómo lo manejan para no afectar a la ciudadanía.

“Cómo ve el presidente, el gabinete económico y nosotros el tema de los combustibles: primero, es el elemento que más inflación causa en la cadena de la economía general de República Dominicana y en cualquier parte del mundo”, explicó.

Manifestó que hay muchos aspectos que involucran el tema de los hidrocarburos, y que detrás del mismo hay una cadena que no se ve solamente con el que echa el combustible del vehículo, sino que impacta en otros lugares.

“Nosotros tenemos que mantener la tranquilidad social, la tranquilidad política, la tranquilidad económica y ese buen ambiente que hay”, señaló el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, al pasar balance sobre situaciones que están viviendo otros países de la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba