Sociólogo cree desaciertos del gobierno han afectado la imagen de Abinader

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Para el sociólogo César Pérez, en sólo un año y medio de mandato del presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), “se han cometido muchos desaciertos que han empañado la imagen del mandatario, dando oportunidad a los partidos de oposición sacar ventaja de la situación”.
Así lo planteó el estudioso de la sociedad, al participar en la entrevista central del programa de TV “El Despertador”, en el que enumeró algunas acciones que a su juicio han mostrado cierta debilidad de esta gestión, “que dan paso a pensar en la poca preparación de las medidas a tomar”.
Destacó entre esos errores gubernamentales el frecuente cambio de decisiones, la percepción del predominio del sector empresarial, la influencia del gobierno en el Congreso Nacional “y un partido que no defiende la obra de su gobierno”.
Significó que a lo anterior se suma “la insistente demanda de empleo por parte de la militancia del PRM, además del incremento de la nómina pública y la no satisfacción de las expectativas creadas antes de asumir el poder”.
“Estas son algunas de las equivocaciones de este gobierno”, opinó, agregando que lo que le puso la tapa al pomo fue el contrato de fideicomiso de Punta Catalina, el cual tuvo que echarse para atrás y enviarlo al Consejo Económico y Social para su evaluación y debate.
Sostuvo que el Fideicomiso de Punta Catalina ha afectado la imagen del presidente, aunque entiende esa situación podría revertirse “si cambian todo y lo regula la ley del fideicomiso público…El daño está hecho, la leche fue derramada y no se puede recoger, ya lo que queda es arreglarlo”.
Dijo además, que los infortunios del gobierno podrían atribuirse al contexto sanitario, económico y social en el que Abinader asumió el poder, pero señaló que a la ciudadanía no le agrada un gobierno que no sea firme.
“El poder así no se ejerce, no puede dar muestras de debilidad, porque eso envalentona la oposición, y hace que salga a enrostrar y decir que es débil y a la gente le gustan los gobiernos fuertes, que cuando toma una decisión la mantenga”, indicó.
Pérez agregó que un gobierno bien articulado, debe pensar en las medidas a tomar, en los costes, sin dejarse llevar por la prisa y basando las mismas en “sondeos, cabildeos y en las fuerzas políticas que lo podrían ayudar”.