Sumario El Correo

Sumario del jueves 03 de febrero de 2022

Por Juan Acosta

NACIONALES

Bancamérica entra en liquidación; el primero desde la crisis bancaria del 2003

 

La Superintendencia de Bancos (SIB) anunció este miércoles el inicio del proceso de liquidación del banco de servicios múltiples (Bancamérica), primera entidad de su tipo que afronta ese mecanismo desde la crisis de 2003.

En aquella oportunidad el país vivió la peor crisis del sector en su historia, cuando fueron disueltos los bancos Intercontinental (Baninter), Nacional de Crédito (Bancrédito) y Mercantil, tambaleando el sistema, y con gran impacto financiero y macroeconómico cuyos efectos aún persisten, 19 años después.

Gobierno propone cambio en Constitución para garantizar independencia del MP

El Gobierno volvió este miércoles a plantear  la modificación de la Constitución de la República para introducir el Ministerio de Justicia y la independencia del Ministerio Público.

Así lo formuló el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, en su discurso  de apertura de los trabajos de la primera mesa temática sobre Transparencia e Institucionalidad del Consejo Económico y Social (CES).

 Grupo de empresarios anuncia la construcción de 35 empresas en Dajabón

 

Varios grupos empresariales anunciaron este miércoles la construcción en la ciudad fronteriza de Dajabón “del centro comercial más grande e importante de toda la región Norte”, el que albergará a más de 35 empresas de servicios.

La alianza estratégica está conformada por los grupos empresariales Capital Holding, Constructora Calyon Finance y la Oficina Comercial, de Producción e Inversión China en República Dominicana (Ocpird), los que tienen a su cargo desarrollar la Zona Multimodal Fronteriza La Hispaniola, para lo que firmaron un acuerdo.

Instituciones públicas y privadas crearán la agencia espacial dominicana

El Gobierno de la República Dominicana trabaja en la creación de una agencia espacial, anunció este miércoles el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac).

Los planes para la puesta en marcha del nuevo organismo serán desarrollados por un consejo, todavía en formación, que estará integrado por cinco ministerios y varias instituciones públicas y privadas, según un comunicado del Cesac.

TSA ordena reposición y pago salarios de exfuncionarios PLD

El Tribunal Superior Administrativo ordenó este miércoles a la Presidencia de la República y al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) reponer en sus cargos y pagar los salarios atrasados a tres exfuncionarios.

La decisión beneficia a Mariano García, quien se desempeñaba como segundo secretario de la embajada dominicana en Portugal; Arismendy González, también segundo secretario de la embajada en Guatemala, y David Cordero, vicecónsul en Nueva York.

Accionistas de Bancamérica anuncian acciones legales para revertir su disolución

Los accionistas de Bancamérica reaccionaron este miércoles en contra de la intervención de la Superintendencia de Bancos a la entidad financiera para su disolución, y consideran que no hace justicia a 12 años de trabajo.

Adelantaron que están ejerciendo “todos los recursos de ley para conseguir su anulación. No compartimos las motivaciones y resultados de esta resolución inesperada”, dijeron en un comunicado.

 Leonel acusa al BC de manipula opinión pública con crecimiento económico

El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, afirmó este miércoles que el Banco Central manipula la opinión pública nacional cuando informa que la economía del país creció 12.3% en el año 2021.

Al hablar durante la juramentación de miembros de su organización, el expresidente Fernández refirió que el crecimiento económico del país durante el 2021 se debe comparar con el año 2019 no con el 2020, ya que en este último la dinámica económica se vio afectada por la pandemia.

Gobernadora Hato Mayor busca cancelar personal y poner del PRM

La gobernadora provincial de Hato Mayor, Julia Mery Vázquez, habría solicitado a la directora del distrito educativo de esa demarcación, una lista de los empleados administrativos de todas las escuelas, para ser cancelados de sus puestos y darle paso a miembros del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El pedido fue hecho en una carta fechada el pasado 30 de enero, en la que Vásquez le pidió a Belzabet de la Cruz, directora del Distrito Educativo 05-05 del municipio de Sabana de la Mar, enviarle los nombres de los posibles candidatos a ser cancelados.

Te puede interesar:   Sumario del viernes 04 de febrero de 2022

Empresarios de Santiago piden descentralización administrativa

Empresarios y comerciantes de la región del Cibao expresaron ese miércoles su satisfacción por el clima de transparencia implantado por el actual gobierno, pero reclaman que haya “descentralización” de los servicios administrativos que éste ofrece.

La posición del sector fue fijada por el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, quien sostuvo que el hecho de que haya tantos servicios concentrados en Santo Domingo crea una congestión que dificulta el desenvolvimiento económico.

PLD cree el Gobierno no garantiza la producción agropecuaria en RD

El Gobierno del PRM fracasó en su responsabilidad de garantizar la producción agropecuaria y la alimentación del pueblo dominicano durante el año 2021, opinó el titular de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios del PLD.

Adriano Sánchez Roa dijo este miércoles que ello provocó la reducción del 21% en las ganancias de los productores y un incremento del costo de la canasta alimenticia en un 42%.

El MCPC cree el país perdería parte de sus bienes con fideicomiso Catalina

La coordinadora del Movimiento Cívico Participación Ciudadana, Leidy Blanco, lamentó este miércoles que la termoeléctrica de Punta Catalina siga siendo un dolor de cabeza y un reflejo de la corrupción en el país.

Consideró además, que con el fideicomiso que se pretende implementar en la empresa el Estado perderá parte de sus bienes, así como que el fideicomiso que se quiere poner en práctica en las plantas de Punta Catalina contempla la participación del sector privado como adherente, lo que provocaría que el Estado pierda parte de los activos de la empresa.

 Jueza envía a juicio de fondo diputado del PRM por agresión a una agente PN 

La jueza de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Nancy Salcedo, a juicio de fondo al diputado por la provincia Juan Sánchez Ramírez, Sadoky Duarte, quien está acusado de agredir a una agente de la Policía Nacional en Cotuí.

La jueza tomó la decisión, al acoger un pedimento presentado por el Ministerio Público, representado por los procuradores adjuntos Rafael Suarez y Andrés Chala, quienes habían pedido enviar a un juicio de fondo al diputado.

INTERNACIONALES

Oposición peruana plantea destituir a Castillo con una acusación constitucional

La tercera vicepresidenta del Congreso de Perú, Patricia Chirinos, anunció este martes que presentará una acusación constitucional contra el presidente peruano, Pedro Castillo, para «decidir su destitución» mediante un juicio político.

Chirinos, del partido opositor derechista Avanza País, hizo este anuncio luego de que el mandatario izquierdista informara este lunes que conformará un nuevo equipo de Gobierno tras las renuncias de la primera ministra, Mirtha Vásquez, y del titular del sector del Interior, Avelino Guillén.

El presidente de EEUU ordena enviar 3,000 soldados a Europa

El presidente Joe Biden aprobó formalmente el despliegue de 3,000 tropas estadounidenses en países aliados en el este de Europa en medio de las tensiones militares con Rusia por la crisis de Ucrania.

Cerca de 2,000 tropas serán trasladadas a Polonia y Alemania, mientras que 1,000 se posicionarán en Rumanía, indicó el diario Wall Street Journal, que cita fuentes oficiales.

Presidente argentino llega a Moscú para tratar con Putin cooperación mutua  

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, llegó este miércoles a Rusia, donde tiene previsto reunirse con su homólogo, Vladímir Putin, según confirmó Yuri Ushakov, asesor del presidente rudo.

Los mandatarios abordarán las «perspectivas de cooperación», en particular, las referidas a los ámbitos de «alta tecnología e innovación», como la energética, incluida la nuclear y la energía renovable, la industria farmacéutica, el transporte y la infraestructura, informa TASS.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba