Panorama

Fuerza del Pueblo dice indiferencia del Gobierno obstaculiza lucha contra propagación de ómicron

Redacción/elCorreo.do 
SANTO DOMINGO: La Secretaría de Salud del partido Fuerza del Pueblo (FP) afirmó este lunes que la indiferencia del Gobierno es el principal obstáculo para detener la propagación de la variante ómicron del covid-19.
El doctor Ramón Alvarado, encargado de esa secretaría en la FP, hizo la afirmación en un documento en conferencia de prensa.
El médico, que sirvió de vocero, expresó que  la propagación de la variante que ha tenido cifras récords de contagios en la República Dominicana en las últimas semanas, está poniendo al borde del colapso el sistema de salud, debido a que la gran demanda de asistencia de la población supera las capacidades, suministros y condiciones de los centros de salud.
Exigió al Gobierno «priorizar la seguridad sanitaria como eje central de la estabilidad económica y la dinámica social».
 Alvarado dijo que el Gobierno no previó un posible rebrote, y se tomaron decisiones desacertadas, lo que ha abierto canales agravar la crisis sanitaria actual, dentro de estas se citaron las siguientes:
Disminución de hasta un 50% de camas para tratamientos de Covid-19 en hospitales como Luis Eduardo Aybar, Marcelino Vélez Santana y Félix Goico.
Eliminación de las unidades de triage para pacientes sintomáticos respiratorios.
Cancelación de personal de unidades primarias en provincia María Trinidad Sánchez, durante el actual rebrote. Cierre de más de 10 clínicas rurales en Montecristi.
Propuestas de Fuerza del Pueblo
Luego de expresar su preocupación por la alta tasa de positividad diaria y la poca atención de las autoridades, la organización que lidera el ex presidente Leonel Fernández, presentó varias propuestas, entre estas:
Establecer mecanismos de vigilancia y supervisión de las actividades en lugares de alta concentración de personas.
Fortalecer los servicios de salud en los diferentes niveles, haciendo énfasis en la atención primaria.
Desarrollar estrategias para localizar población no vacunada y con esquemas de vacunación incompleto para continuar con esfuerzos en puestos de vacunación y por los hogares.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba