Panorama

Miles de evangélicos se concentran en la “Batalla de la fe” pese a auge del COVID-19

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Miles de evangélicos se concentraron este domingo en la tradicional celebraron de “La batalla de la fe”, un evento cristiano de comienzo del nuevo año, pese a la nueva situación con el aumento de casos de COVID-29 de las últimas semanas.

Previo al acto del primero de enero, las autoridades de Salud Pública habían advertido que no veían aconsejable la concentración del evento religioso que dirige el pastor Ezequiel Molina.

Sin embargo, los organizadores y otros líderes protestantes estimaron que si se había permitido otras concentraciones como la masiva asistencia a los juegos de la temporada de beisbol, sería injusto restringir la actividad religiosa.

En su discurso, el predicador Molina Rosario invocó palabras del fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte.

“Algunos hombres ejemplo, como el caso del nuestro, Juan Pablo Duarte, de la República Dominicana, una de sus famosas frases dice, ‘Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin ver a mi patria libre, independiente y triunfante’. No sé por qué Duarte siempre tenía a Dios en su boca”, comentó el predicador.

Añadió que “esta actividad es uno de los secretos que ha hecho que Dios proteja a nuestra nación, porque al iniciar cada año le honramos, le alabamos, le glorificamos y nos humillamos delante del Todopoderoso».

Te puede interesar:   Leonel Fernández dice el presidente Luis Abinader evidencia dirige un Gobierno “ineficaz e incumplidor"

Por otro lado, dijo que el hombre es libre y debe seguir su propia voluntad y que, en caso de que escoja continuar con una voluntad ajena, fue una esclavitud consciente.

“Si usted entrega su libertad para someterse a la voluntad del otro, sigue siendo libre, porque usted eligió su esclavitud; la libertad es subjetiva porque es emocional, sentimental caprichosa, limitada, interesada y también una libertad manipulada”, manifestó.

Dijo que en el siglo 21 “algunos pueblos, algunos sujetos utilizan la democracia solo para llegar al poder”, y añadió que una vez allí hacen lo que les conviene a sus intereses.

Los organizadores establecieron para el ingreso un seguimiento de los protocolos sanitarios, como distanciamiento, toma de temperatura e, incluso, aplicación de pruebas rápidas.

Un equipo del Ministerio de Salud Pública se estableció en  Centro Olímpico Juan Pablo Duarte para realizar unas 800 pruebas rápidas aleatorias, las cuales arrojaron varios positivos de COVID-19.

Estas personas fueron retiradas del evento, informó Isaías Ureña, uno de los coordinadores del evento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba