Nacionales

Camacho le advierte al PLD que cuando PEPCA dice que la yegua es parda «es porque tenemos los pelos en las manos»

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: También el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, respondió las acusaciones externadas el domingo en rueda de prensa del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“Si nosotros decimos que la yegua es parda, es porque tenemos los pelos en las manos” fue la respuesta del funcionario judicial, luego de rechazar la mención hecha al Ministerio Público en torno al expresidente de la República, Danilo Medina, en el caso Antipulpo.

Afirmó que presentaron una acusación en el tribunal por lo que antes de opinar lo primero que se debería hacer es leerla.
“Lo primero es que nosotros presentamos una acusación, la presentamos en el tribunal.

Para opinar sobre esta acusación lo primero que habría que hacer es leerla, sino se lee no hay forma de opinar sobre esta acusación”, afirmó.

Agregó que el órgano acusador no habla por hablar, ni hace ninguna afirmación “si no tenemos las evidencia de ello. Si nosotros decimos que la yegua es parda, es porque tenemos los pelos en las manos”.

El Ministerio Público presentó el pasado viernes ante el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional la acusación del Caso Pulpo, un amplio expediente sobre las alegadas “múltiples conductas criminales de las que se valió Juan Alexis Medina Sánchez”.

 Según el expediente, esas conductas criminales tenían el propósito de crear un entramado de corrupción que habría estafado al Estado con miles de millones de pesos de los contribuyentes.

“Eso se hizo bajo el escudo protector y el apoyo de la Presidencia de la República que encabezó su hermano, Danilo Medina Sánchez”. reiteró Camacho.

En la pieza acusatoria sobre corrupción y lavado de activos, que consta de unas 3,500 páginas, figura como acusada Carmen Magalys Medina Sánchez, de quien afirma “también aprovechó sus lazos familiares y su posición de vicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) para delinquir”.

Además, son acusados Fernando Rosa, quien dirigió el Fonper; Wacal Vernavel Méndez Pineda y José Dolores Santana Carmona, Francisco Pagán Rodríguez, director general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) y Aquiles Alejandro Christopher, fiscalizador de esa unidad estatal.

La acusación incluye a Julián Suriel Suazo, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, quien era ministro de Salud Pública; al ex contralor general Rafael Antonio Germosén y a Domingo Antonio Santiago.

El Ministerio Público que encabeza la magistrada Miriam Germán Brito presenta cargos, además, contra las personas jurídicas General Supply Corporation S.R.L., Domedical Supply S.R.L., Fuel América Inc. Dominicana S.R.L., y Globus Electrical S.R.L.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba