Panorama

¿Qué sabe el PLD que no dijo en su rueda de prensa la tarde de un domingo fiestero?

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Gran sorpresa se llevó este domingo el mundo político nacional, con la sorpresiva convocatoria a una conferencia de prensa realizada por la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Según expertos en asuntos políticos, “posiblemente” la advertencia peledeista tenga relación con los rumores que circulan en las redes sociales durante las últimas 48 horas, respecto a la ocurrencia de posibles nuevos arrestos relacionados con la persecución anticorrupción.

Conforme a los textos puestos a circular a través de las redes, el Ministerio Público estaría preparando una nueva embestida contra dirigentes del opositor PLD, las que alegadamente incluirían al ex presidente Danilo Medina.

Los entendidos entienden que “algo se olió el PLD, que podría ocurrir en las próximas horas, para expresar que se mantendrá vigilante de las acciones que desarrolle el Ministerio Público”.

“Nadie puede ser penalmente responsable por los hechos que se imputen a otros, independientemente del grado de consanguinidad, familiaridad o relación que pueda existir entre dos o más personas”, expresó el secretario general peledeista, Charlie Mariotti.

Indicó que la mención del expresidente Medina en el caso Antipulpo, cuyo principal encartado es su hermano Juan Alexis, tiene como finalidad, “desacreditar a Danilo Medina como figura política”, y “dañar la reputación” del Partido de la Liberación dominicana como principal partido de oposición”.

Te puede interesar:   Presidentes Biden y Lula piden publicar actas de elecciones venezolanas para superar la crisis

Asimismo, resalta que la actual gestión del Ministerio Público busca “politizar” los procesos judiciales, “influenciado por sectores del poder”.

Además de la mención del expresidente como supuesto “escudo protector” de su hermano, otro de los señalamientos que hace la parte acusadora en el expediente es que Alexis Medina “se benefició de una relación ventajosa con el Estado” mientras destinaba fondos millonarios a través de su fundación Tornado Fuerzas Vivas.

Esta organización, sin fines de lucro, según los fiscales, era una “pantalla” para armar campañas electorales a favor de candidatos políticos del entonces oficialista PLD, entre estos el mandatario en busca de su reelección en 2016.

Los analistas insisten en destacar el hecho de que “por algo grande que no dijeron, el PLD llamó de urgencia a los medios de comunicación la tarde de un domingo fiestero”, para hacer su advertencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba