Jueza manda a prisión preventiva por 18 meses a dos generales y otros 3 oficiales por caso Coral 5G

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dispuso este martes prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción contra los generales Juan Carlos Torres Robiou (FAD) y Boanerges Reyes Batista, de la Armada, implicados por el Ministerio Público en el denominado caso Coral 5G.
Sobre la decisión, Wilson Camacho destacó que la misma muestra, una vez más, la solidez de las acusaciones del Ministerio Público y que la lucha contra la corrupción avanza en la República Dominicana.
La magistrada Kenya Romero también impuso prisión preventiva al capitán de Navío Franklin Antonio Mata Flores, el coronel Blandesmil Guzmán Alcántara, del Ejército, y el mayor policial José Manuel Rosario Pirón.
La Procuraduría General de la República informó en un documento de prensa que el tribunal decidió arresto domiciliario e impedimento de salida del país contra el coronel Miguel Ventura Pichardo (FAD), el teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez (FAD), y los tenientes Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, César Félix Ramos Ovalle y Esmeralda Ortega Polanco.
Al coronel Carlos Augusto Lantigua Cruz y el teniente coronel Kelman Santana Martínez (ERD), se dispuso impedimento de salida y presentación periódica
De igual forma la jueza acogió el pedimento del Ministerio Público de que el caso sea declarado complejo.
Al grupo se le acusa asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos de corrupción, porte y tenencia ilegal de armas de fuego.
El tribunal control del caso será el Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional y la revisión obligatoria fue fijada para el 14 de marzo de 2022.
En el caso del general Julio Camilo De los Santos Viola, se conocerá medida de coerción en otra audiencia, cuando la Corte de Apelación del Distrito Nacional decida sobre una recusación a la jueza Romero.
Caso Coral 5G
En el transcurso de las pesquisas contra los integrantes del entramado de corrupción el Ministerio Público ha logrado obtener diferentes documentos de bancos, títulos de propiedad, bienes inmuebles que han sido decomisados y una serie de elementos probatorios.
La red de corrupción desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G movió al menos 4,500 millones de pesos, ha establecido el Ministerio Público durante la investigación.
En el proceso el Ministerio Público ha aportado casi 100 testigos y ha presentado más de 15 mil páginas de evidencias irrefutables contra involucrados en el caso.
Junto a la solicitud de medida de coerción el órgano del sistema de justicia depositó más de 700 pruebas que vinculan a los imputados al entramado de corrupción administrativa.
A los oficiales de cuerpos castrenses, incluyendo generales, se les ha ocupado hasta el momento unas 125 propiedades.
La Operación Coral 5G se ejecutó con 49 allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago y La Vega, en una acción sincronizada, dirigida por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, responsables de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Pepca.
Estas nuevas acciones contra la corrupción administrativa se suman a las realizadas por la Operación Coral, por la que también desde mayo pasado cumplen prisión preventiva de 18 meses varios miembros de la Policía Nacional y organismos castrenses.