Sumario El Correo

Sumario viernes 10 de diciembre de 2021

Por Juan Acosta

NACIONALES

Abinader anuncia fin del “peaje sombra” en la autopista de Samaná

El presidente Luis Abinader anunció la noche de este jueves, durante una breve alocución al país, que el Gobierno había llegado a un acuerdo “amigable” con la concesionaria de la autopista del Nordeste (autopista de Samaná) para dar por terminado el “peaje sombra”, mediante el cual cada año el Estado debía pagar una suma millonaria.

Según informó el mandatario, el acuerdo establece que el Estado pagará la suma de US$410 millones de dólares para finalizar el contrato de concesión con la empresa Autovía del Nordeste, que construyó mediante contrato de concesión.

Diputados aprueban de urgencia proyecto
de Presupuesto del General para 2022

La Cámara de Diputados aprobó de urgencia este jueves en dos lecturas consecutivas, el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado, correspondiente al año 2022.

El presidente del organismo, Alfredo Pacheco, solicitó la urgencia la cual fue aprobada con 133 votos a favor y solo siete votos en contra, lo que permitió sancionar el proyecto de ley.

Tribunal intima al Ministerio Público para que presente acusación en Antipulpo

Tras vencerse el plazo otorgado para la presentación de la acusación en contra de los implicados en el caso Antipulpo, la jueza del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, intimó al Ministerio Público para que presente acto conclusivo.

La magistrada dio 15 días para que el MP presente acusación formal en contra de los encartados en el caso Antipulpo, luego de que el tribunal le otorgará cuatro meses.

Abinader se reúne este viernes con pares Costa Rica y Guatemala en Puerto Plata

Todo está listo para que este viernes 10 se inicie la Segunda Cumbre entre los presidentes de Costa Rica, Panamá y República Dominicana, en la continuación del diálogo que sobre los problemas de la región, abordaron en octubre pasado en Panamá.

Un comunicado de prensa explica que la Cumbre que sólo incluye a estos tres países en la denominada Alianza Para el Desarrollo en Democracia, se llevará a cabo los días viernes y sábado, teniendo como anfitrión al presidente dominicano Luis Abinader.

Hasta noviembre, remesas recibidas en el país alcanzaron US$9,461.7 millones

El Banco Central (BCRD) informó este jueves que hasta el pasado mes de noviembre, las remesas recibidas lograron una cifra de US$786.6 millones, sobrepasando en US$79.1 millones a las registradas en noviembre de 2020.

A través de un comunicado, el BCRD destacó que este valor superó en US$229.5 millones (41.2 %) a las remesas recibidas en noviembre de 2019, año previo a la pandemia.

El presidente de la RD participa en cumbre sobre la democracia

El presidente Luis Abinader,  participó la mañana de este jueves en la apertura de la Cumbre Mundial por la Democracia, un evento organizado por el gobierno de los Estados Unidos.

La información fue dada a conocer por la cuenta de Twitter de la Embajada Dominicana en los Estados Unidos, en la que señala que en el evento participan representantes de unos cien países.

Titular de la SCJ exhorta a jueces a decidir en torno a sana crítica y el derecho

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, exhortó este jueves a los jueces del país a decidir en torno a la sana crítica y el derecho, con total independencia y ajenos a presiones.

El también presidente del Consejo del Poder Judicial dijo que encuentra razón de ser al lograr una justicia inclusiva, oportuna y confiable garante de los derechos y la dignidad de las personas.

Director general de la PN prohíbe retenes y chequeos, por ser medida odiosa

El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, prohibió la utilización de los retenes y chequeos como metodología para contrarrestar la delincuencia, tras precisar que los ciudadanos honestos y de trabajo ven como odiosa esa práctica, pensamiento con el cual coincide.

En ese sentido, dijo que los delincuentes se salen a buscar, ya que éstos nunca se presentan en los retenes y se entregan a las autoridades, pues lo lógico es que utilicen otras vías.

Observan PLD arrió bandera de lucha contra corrupción que sostuvo Bosch

Con motivo de celebrarse este 9 de diciembre el Día Internacional contra la Corrupción, el periodista Gustavo Olivo Peña, del diario Acento.con, realizó un recorrido acerca del comportamiento del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) durante su gestión gubernamental de 20 años.

Observa que el partido fundado por el profesor Juan Bosch pasó de encarnar con más ahínco la lucha contra la corrupción y la impunidad, a acumular mayor número de escándalos de corrupción.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS DEL PAIS E INTERNACIONALES, 28 DE MAYO DEL 2025

BID prestará US$100 millones a RD mejorarán condiciones poblados vulnerables 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó esta semana cinco operaciones por un monto de US$1.800 millones para impulsar políticas y programas de sostenibilidad e inclusión en Bahamas, Brasil y República Dominicana.

Los recursos apoyarán la estabilidad macroeconómica, para mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables del país, el ordenamiento territorial y la gestión de recursos hídricos de Barbados y contribuir a la resiliencia climática, productividad agropecuaria y acceso a los servicios de agua y saneamiento de Brasil.

Dirección del PRM quita figura de “no repostulación” de sus estatutos

La dirección ejecutiva del PRM aprobó de manera unánime una reforma a sus estatutos internos, incluyendo la del artículo 101 que impedía la repostulación consecutiva del actual presidente Luis Abinader.

Eddy Olivares, presidente de la Comisión de Reforma Estatutaria del partido oficialista, explicó que lo que se realizó fue una adecuación de los estatutos, incluyendo la adaptación de ese artículo para ponerlo a acorde a lo que establece el artículo 124 de la Constitución.

Un mes de ser cancelado, hijo de José Tomas Pérez fue nombrado en Sudáfrica

Un mes después de ser desvinculado de sus funciones como vicecónsul dominicano en Barcelona, España, el hijo del dirigente peledeista José Tomas Pérez ahora se desempeña como consejero en la embajada de la República Dominicana en la República de Sudáfrica.

El nombramiento de José Tomas Pérez Gautreau está contenido en el decreto número 657-21 de fecha 2 de noviembre del 2021.

INTERNACIONALES

Fiscal de NY llama declarar a Trump por un presunto fraude

 

La fiscal general del estado de Nueva York, Leticia James, llamó este jueves a declarar al expresidente Donald Trump, en el marco de la pesquisa contra la Organización Trump, el emporio del magnate neoyorquino, por presunto fraude.

Según informaciones del diario ‘The Washington Post’, James habría solicitado la comparecencia de Trump para el próximo 7 de enero en la ciudad de Nueva York.

Nicaragua rompe relaciones con Taiwán y reconoce a China

El gobierno de Nicaragua anunció este jueves que decidió romper relaciones con Taiwán y señaló que la República Popular China “es el único gobierno legítimo” que representa a ese país.

En una declaración de la Cancillería leída por el ministro del Exterior, Denis Moncada, ante medios oficialistas, el gobierno aseguró que a partir de este día deja de tener contacto o relación oficial con Taipéi, cuyas autoridades mantuvieron una activa cooperación con Nicaragua desde inicios de la década de 1990.

EAU es el primer país en tener oficialmente una semana laboral de 4 días y medio

Emiratos Árabes Unidos se convirtió en el primer país del mundo en establecer una semana laboral de cuatro días y medio en todas sus entidades del gobierno así como en su banco central.

Las autoridades también anunciaron que el fin de semana será de sábado a domingo, y no de viernes a sábado, como sucede en la actualidad en varios países árabes.

Biden alerta sobre «desafíos alarmantes» para la democracia en el mundo

La democracia enfrenta «desafíos continuos y alarmantes» en todo el mundo, dijo este jueves el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al acoger una cumbre sobre democracia en la que generó controversia al no invitar a China y Rusia, ni a ocho países latinoamericanos.

Biden, quien asumió el cargo en enero en medio de la mayor crisis política de Estados Unidos en décadas, dijo que las tendencias «apuntan en gran medida en la dirección equivocada» y que «más que nunca, la democracia necesita paladines».

EEUU sanciona jefa gabinete de gobierno presidente Nayib Bukele

Estados Unidos emitió el jueves una nueva lista de supuestos funcionarios y exfuncionarios corruptos en Centroamérica, entre otras regiones del mundo, y entre los que se encuentra la jefa de gabinete del gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

El Departamento del Tesoro estadounidense emitió un comunicado diciendo que Martha Carolina Recinos hizo mal uso de fondos públicos para su beneficio personal y participó en actividades de lavado de dinero.

Más votantes en EEUU, mayoría hispanos, requieren asistencia por no saber inglés

Más personas habilitadas a votar en Estados Unidos requieren, por ley, asistencia por no saber suficiente inglés para participar en el proceso electoral, y la mayoría de ellas son hispanoparlantes, informó la Oficina del Censo.

Estados Unidos no tiene un idioma oficial, pero el inglés es la lengua dominante y la Ley de Derechos Electorales dispone que debe brindarse ayuda a los votantes que no la dominen.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba