Leonel Fernández rechaza aumento tarifa eléctrica y precios productos de primera necesidad

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El expresidente Leonel Fernández expresó este miércoles que es inaceptable un aumento en los precios de la energía eléctrica en estos momentos de dificultades que vive el país.
“La Fuerza del Pueblo no puede estar de acuerdo con que en estas circunstancias se aumente la tarifa de la energía eléctrica en nuestro país; rechazamos enérgicamente ese aumento de la tarifa eléctrica y nos oponemos a la idea que se tiene, de que cada tres meses se revise esa tarifa eléctrica para seguir aumentando. Decimos no, respetemos al pueblo dominicano en estas circunstancias que estamos viviendo”, enfatizó Fernández.
Dijo que el incremento de los precios “está afectando a nuestro pueblo muy duramente”, lo que ha constatado cuando visita las comunidades, los barrios y los mercados.
Resultados elecciones en Honduras
Con relación al triunfo electoral obtenido por Xiomara Castro en Honduras, el presidente de la Fuerza del Pueblo dijo que su organización política se siente profundamente regocijada, debido a que existen fuertes vínculos que le unen con el pueblo de Honduras, y una gran relación de amistad que existe tanto con Castro como con el expresidente Manuel Zelaya.
Fernández habló en la primera reunión que la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo celebra de manera presencial.
En la misma, la FP aprobó los reglamentos sobre el funcionamiento de la Dirección Central, del Secretariado General, línea organizativa, para elegir las autoridades del partido y los candidatos a cargos de elección popular y demás resoluciones que regirán el funcionamiento interno y externo de ese partido.
El acto se llevó a cabo en el Hotel Jaragua de esta ciudad. Además de la presencia de su presidente, Leonel Fernández, contó con la participación del coordinador político, Radhamés Jiménez Peña y el secretario general Antonio Florián (Peñita), así como los miembros de la Dirección Política y un equipo de técnicos de la Junta Central Electoral (JCE), quienes validaron el proceso.
Según el informe presentado por el secretario de Organización de la FP, Bautista Rojas Gómez, en la actividad participaron 623 miembros de la Dirección Central, es decir el 95.85% de la matrícula total. De estos, 54 miembros, de las diferentes seccionales del exterior estuvieron conectados vía la plataforma zoom.
De su lado, Florián dijo que la plenaria es el resultado de un proceso importante de preparación y dedicación del partido, que se inició con el primer congreso Profesor Juan Bosch.
“Este ha sido un esfuerzo de todos, en el que tuvimos que invertir muchas horas de trabajo, en el que se suscitaron amplios debates, pero gracias a ese esfuerzo y dedicación de la colectividad, hoy la Fuerza del Pueblo cuenta con sus estatutos y demás documentos reglamentarios, los que representan un logro y un orgullo para todos», manifestó.