Panorama

Obispo Castro Marte proclama: “No basta el aparataje, sino transparencia”, ante ola de corrupción en el país

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El obispo de la Diócesis Nuestra Señora de la Altagracia de Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, manifestó este lunes que la corrupción no es un tema solitario ni circunstancial en el país, por lo que entiende “no basta el aparataje, sino la transparencia”.

A través de una publicación en su cuenta de Twitter, el obispo refirió “que esta corruptela abarca a los funcionarios, militares y el sector privado”.

“Es una problemática que produce efectos en la gobernabilidad y en el proceso de desarrollo de Nuestro País”, expresó Castro Marte.

Significó que tras varios casos de corrupción que la Procuraduría General de la República está llevando a cabo, los que incluyen a funcionarios, legisladores, a militares y civiles, señalados de cometer diferentes hechos contra el Estado dominicano”.

El caso más reciente

El caso más reciente es el denominado Coral 5G, mediante el cual se produjeron varios arrestos, entre estos a varios oficiales activos de distintos cuerpos castrenses, incluyendo a tres con el rango de general.

A estos últimos se les vincula con la sustracción de miles de millones de pesos del Estado, hechos de los que el Ministerio Público dice tener “pruebas contundentes” de su alegada participación en la red de corrupción administrativa desmantelada”.

Te puede interesar:   Precio del cacao supera por primera vez los 9,000 dólares la tonelada en las bolsas de valores

El general de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) Juan Carlos Torres Robiou, exjefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), forma parte de los arrestados, así como el general Julio Camilo de los Santos Viola, también de la FAD, y el general Boanerges Reyes Batista, del Ejército de República Dominicana.

La Operación Coral 5G alcanza además al capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores, a José Manuel Rosario Pirón, a los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz y Miguel Ventura Pichardo; a Erasmo Roger Pérez Núñez, al cabo Jehohanan L. Rodríguez Jiménez y a César Félix Ramos Ovalle.

Al igual que las otras operaciones, Coral 5G se desarrolla como parte de las acciones contra la corrupción y la impunidad encaminadas por la gestión del Ministerio Público que encabeza la magistrada Miriam Germán Brito.

Semanas atrás, un equipo de fiscales practicó 49 allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago y La Vega.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba