Sumario El Correo

Sumario del jueves 25 de noviembre de 2021

Por Juan Acosta

NACIONALES

RD se prepara para lanzar satélite a fin de vigilar llegada del sargazo 

La República Dominicana se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada.

Con el mismo se busca facilitar la recogida de estas plantas antes de su arribo a las costas y disminuir el impacto que causa al turismo del país y la región.

EEUU elogia acciones Contra la corrupción y crecimiento económico de RD

El Encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en República Dominicana, Robert Thomas, consideró este miércoles que la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de las instituciones gubernamentales serán claves para el país mantener “la confianza en el clima de inversión”.

Thomas hizo el señalamiento durante su participación en el encuentro de Acción de Gracias que organiza cada año la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR), en la que expuso su ponencia “Hacia un futuro juntos”.

Día contra la Violencia a la Mujer encuentra RD con récord feminicidios

La conmemoración este jueves 25 del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer encuentra el país, con un desborde de los feminicidios, de acuerdo con grupos feministas, que califican de preocupante la cantidad de víctimas registradas en lo que va de año.

Según las cifras que maneja la Procuraduría General de la República, al menos 56 mujeres han perdido la vida, como resultado de las agresiones de sus parejas, lo que evidencia un incremento, respecto al año pasado, cuando se produjeron 55 feminicidios.

Ministro ve 2021 acabaría como año extraordinariamente bueno

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo declaró este miércoles que el 2021 terminaría como un año extraordinariamente bueno para la República Dominicana, comparado con lo que pasó en 2020 debido a la pandemia de la COVID-19.

Durante el encendido del árbol navideño de la institución, Miguel Ceara Hatton dijo que la institucionalidad del país está cambiando en este Gobierno y si se mira la combinación de circunstancias, todo ha mejorado grandemente.

 Diputados aprueban en primera lectura modificación Presupuesto General 2021

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la modificación al Presupuesto General del 2021 en medio de rechazos por parte de los bloques de oposición a la redacción de partidas presupuestarias a varias instituciones que incluye los Ministerios de Salud y Educación.

El organismo establece que quedó aprobado el proyecto de ley que modifica las leyes No.237-20 del 2 de diciembre de 2020 y No.166- 21 del 6 de agosto de 2021, de Presupuesto General del Estado para el año 2021.

Primera Dama anuncia desde enero niños serán sacados de las calles del Distrito

La primera dama de la República y coordinadora del Gabinete de Niñez y Adolescencia, Raquel Arbaje, informó este miércoles que a partir de enero comenzarán el plan piloto para sacar a los niños de las calles del Distrito Nacional.

Indicó que el plan, que busca garantizar los derechos de los menores, conllevará trabajos conjuntos con instituciones como la Dirección General de Migración, además de asegurar el acompañamiento psicológico de los niños.

Remesas entre enero y octubre aumentaron a US$8,675 millones

Las remesas recibidas en República Dominicana entre enero y octubre de este año aumentaron a US$8,675.1 millones, US$2,035.7 millones más que los US$6,639.4 registrados en igual período de 2020.

Un informe del Banco Central indica que el 83.9% de las remesas provino desde Estados Unidos. Señala que el Distrito Nacional recibió el 34.2% de esos envíos, Santiago 14.0% y la provincia Santo Domingo 8.3%. Los hombres captaron el 54.0% de las remesas y las mujeres el 46.0%.

Ministerio Público interroga otra vez a Sammy Sosa por Operación Antipulpo

Por tercera ocasión fue citado por la Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (PEPCA), el expelotero de Grandes Ligas, Sammy Sosa, quien es mencionado en el expediente develado por la Operación Pulpo.

La vinculación de Sosa con el caso Pulpo se debe a presuntos negocios que realizara con el principal imputado Juan Alexis Medina, quien cumple 18 meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombre en San Cristóbal.

Cuentas del alcalde y Cabildo de Santiago serían embargadas por supuesta deuda

Los abogados Francisco Ruiz y Junior Suero iniciaron un proceso de embargo retentivo en perjuicio de las cuentas bancarias personales del alcalde Abel Martínez Durán, del Ayuntamiento de Santiago para reclamar un pago de RD$ 9, 593,777.43.

“Dicha deuda fue reconocida mediante Sentencia No. 358-2017-SSEN-00188 de fecha 7 de abril 2017, emitida por la Corte de Apelación de la Cámara Civil y Comercial del Departamento Judicial de Santiago, cuya sentencia adquirió el carácter de la cosa irrevocablemente juzgada”, afirmaron los abogados que hacen el reclamo.

Cancilleres de Iberoamérica se reúnen este viernes en Santo Domingo

La Cancillería dominicana informó que este viernes el país será sede de la primera Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores Iberoamericanos, la que avanzará los trabajos de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que también se realizará en el país en 2022.

El encuentro se realizará de manera presencial en esta capital, donde los cancilleres continuarán el diálogo regional con miras a la recuperación post pandemia, tras el cual emitirán una declaración en la que plantearán propuestas para fortalecer la integración de los países de Iberoamérica.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del miércoles 06 de septiembre de 2023

Finjus defiende forma en la que actúan los jueces llevan casos de corrupción

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) afirmó este miércoles que si  los jueces acogen las peticiones de los fiscales en los casos de acusaciones de corrupción contra actuales y pasados exfuncionarios.

Según estimó el vicepresidente ejecutivo de la entidad cívica, Servio Tulio Castaños Guzmán, las acusaciones están bien sustentadas con las pruebas, “no en teorías como ocurría en el pasado que muchos casos se caían en los tribunales por falta de sustentación”.

Guido Gómez recurrirá ratificación archivo definitivo a favor de Andy Dauhajre

 

El dirigente político y abogado Guido Gómez Mazara, anunció que recurrirá la decisión de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional que este miércoles confirmó el archivo definitivo en favor de Andrés Dauhajre (Andy). Dijo que llevará el caso por ante la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, por no estar conforme con la misma.

Gómez Mazara y el representante de la Fundación Nacional de los Derechos Civiles, Domingo Rojas Pereyra, objetaron el archivo de la investigación de la denuncia que interpusieron en contra de Dahuajre.

MP revela Adán Cáceres pagó RD$14 millones en efectivo por finca de La Vega

El Ministerio Público reveló en la solicitud de medida de coerción contra implicados en la red de corrupción desmantelada mediante la Operación Coral 5G, que el mayor general Adán Cáceres Silvestre presuntamente adquirió una finca por un monto de RD$14.4 millones en La Vega, suma que afirma fue pagada en efectivo y llevada en un saco.

El documento precisa que la finca se compró a los hermanos Juan José María Abreu Molina y Beri Rafael Abreu Cáceres, a través del imputado Erasmo Roger Pérez Núñez, quien era la persona encargada de llevar la administración del inmueble.

 PLD acusa al Gobierno de dar uso político al sistema judicial de RD

El PLD acusó al Gobierno de Luis Abinader de poner el sistema de justicia “al servicio de un sector político”, alegando que esto ocurre ante su “incapacidad de dar respuestas a los problemas nacionales y el descalabro de popularidad que afectan al Gobierno y al propio Jefe del Estado”.

La posición de la entidad opositora fue fijada por su vocero en el Senado, Yván Lorenzo, a través de un comunicado de prensa en el que alega que en estos momentos ”se ejecuta una agenda en detrimento de la clase política y del sistema de justicia del país”.

INTERNACIONALES

Condenan con cárcel enfermera amenazó matar la vicepresidenta de EEUU

 

Una enfermera afroamericana de Miami fue condenada a un año y un día de prisión por haber amenazado en varios videos con matar a la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, según los documentos judiciales del caso.

Además de la pena de prisión, el juez José E. Martínez ordenó que Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, esté tres años en libertad vigilada después de su salida de prisión.

México prepara decreto para ofrecer “alternativas migratorias” a los haitianos

El Gobierno de México prepara un decreto para ofrecer “alternativas migratorias” a los migrantes haitianos, con el objetivo de que no “colapsen” la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar) y no haya que deportarlos.

“Los haitianos no vienen al país por una razón de persecución ni por violencia generalizada, sino por razones económicas, lo que les deja fuera de la definición de refugio, no obstante, acuden a la Comarca porque no ven otra opción”, ha explicado este martes el titular del organismo, Andrés Ramírez.

Bolsonaro: Lula da Silva no tiene futuro y ex juez Moro no es amenaza

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, consideró que su principal adversario político y favorito a sucederle, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, «no tiene más futuro político» y que su exministro de Justicia ,Sergio Moro, no constituye una amenaza en la disputa electoral.

Bolsonaro, que aspira a ser reelegido en las elecciones presidenciales de octubre de 2022, aunque aún no ha formalizado su candidatura, restó valor a los dos candidatos que más lo amenazan en las encuestas a diez meses de los comicios, en una entrevista que concedió al Portal Correio de Paraiba.

Colombia conmemora quinto aniversario del Acuerdo de Paz

El acto «Tejiendo un acuerdo para la vida» sirvió de escenario este miércoles para la conmemoración del quinto aniversario de los acuerdos de paz entre el Estado colombiano y la entonces Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), el cual tuvo lugar en Bogotá.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en su intervención, celebró la oportunidad de conmemorar este aniversario y dijo ante el presidente colombiano, Iván Duque, presente en el acto, que tenemos la obligación moral de evitar la repetición de la violencia.

Primer ministro etíope anuncia que se va al frente de guerra

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, se ha puesto al frente de batalla para liderar a las  tropas contra el avance de las fuerzas de la región norteña de Tigray, que buscan derrocar a su Gobierno, informaron medios afiliados al estado, medida criticada por políticos locales.

El viceprimer ministro Demeke Mekonnen Hassen se haría cargo de los asuntos gubernamentales de rutina en ausencia de Abiy, indicó este miércoles el medio de noticias Fana.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba