Sumario 18 de noviembre de 2021

NACIONALES
Abinader cancela al director de Inabie, tras denuncias de irregularidades
El presidente Luis Abinader, destituyó este miércoles mediante el decreto 733-21, al director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Cecilio Rodríguez, luego de una serie de denuncias en el proceso de licitación, las que, según oferentes se asignaban sin el menor criterio. En su fue designado Víctor Castro Izquierdo.
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, había informado a través de su cuenta de Twitter haber recibido el informe de una comisión designada para investigar las denuncias hechas a la administración del Inabie, por parte de suplidores del almuerzo escolar.
Chú Vásquez: » En el país no se puede seguir viviendo como chivo sin ley
El Ministro de Interior de Policía, Jesús Vásquez Martínez, advirtió este miércoles que en el país no se puede seguir viviendo “como chivo sin ley”, al tiempo de afirmar que por eso es importante identificar a los extranjeros que viven de manera ilegal en el territorio nacional.
“Nosotros tenemos que saber cuántos son, quienes son, donde están, a que se dedican. Cómo vamos a ser exitosos en la aplicación de una política de seguridad ciudadana, si no podemos identificar al extranjero que vive en el país sin ningún tipo de control”, puntualizó el funcionario.
Embajador israelí destaca empresarios de su país invierten en varias áreas en RD
El embajador de Israel destacó el clima que hay en la República Dominicana, donde empresarios israelíes invierten en distintas áreas como agua, agricultura y telemedicina, ciberseguridad, entre otras.
Daniel Biran habló en el acto de apertura de la nueva embajada de Israel en el país, a la que asistió el presidente Luis Abinader, y que tuvo un costo de US$1.5 millones. Esta se ubica en el 12 piso del Downtown Center.
Conep cree el país debe presionar en busca solución internacional a crisis Haití
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, consideró este miércoles que todos los sectores de la sociedad deben ejercer presión para que se busque una solución internacional a la crisis de Haití.
Dargán indicó que República Dominicana no puede cargar solo con las dificultades que vive la vecina nación, tras indicar que los dominicanos “tenemos muchos problema que debemos resolver y no podemos con el nuestro y con el de Haití”.
Ministra de la Juventud se fue interrogada por la DGEIG por denuncia anomalías
La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, acudió este miércoles a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DGEIG), tras la denuncia de supuestas irregularidades que se realizan en la institución.
La DGEIG había sido apoderada de la investigación junto a la Dirección General de Contrataciones Públicas y la Unidad AntiFraude de la Contraloría General, con relación a supuestos actos irregulares en un concurso para comprar equipos al referido ministerio.
Tribunal Constitucional ordena devolver curul de la capital a regidor del PRM
El Tribunal Constitucional (TC) ordenó la restitución como regidor del Distrito Nacional, al dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Yovanny Soto Jiménez, la cual se le había entregado Julio César Martínez González, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
La disposición está contenida en la sentencia 0371-21 del TSE, mediante la cual el TC también anuló el certificado de elección entregado el 11 de junio del pasado año a Martínez González.
Presentan ante el TSA recurso para anulación alza de tarifa eléctrica
La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) presentó este miércoles un recurso contencioso administrativo para que sea anulado el incremento de la tarifa eléctrica, el cual califican de ilegal.
El recurso fue elevado ante el Tribunal Superior Admirativo (TSA), donde también la FJT interpuesto una medida cautelar para que la disposición sea suspendida hasta tanto se decida el contencioso administrativo.
Ministro de Salud aclara RD no ha violado los derechos embarazadas haitianas
El Ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó este miércoles que en ningún momento se han violado en el país los derechos de personas en situación de emergencia, en referencia a las nacionales haitianas que demandan atención en las maternidades y otros centros de salud.
Indicó que en estos recintos sanitarios se atiende a todo el mundo “con mucho respeto y manteniendo la calidad en los servicios ofrecidos”.
Concluye lectura de la acusación implicados en caso Súper Tucano
El Ministerio Público concluyó este miércoles con la lectura de la acusación contra los tres acusados de recibir presuntamente sobornos por 3,5 millones de dólares de empresa brasileña Embraer, con el propósito de asegurarse la venta al país de ocho aviones Súper Tucano.
Los imputados son el exministro de Defensa Pedro Peña Antonio, el al exdirector de proyectos especiales de la Fuerza Aérea Carlos Piccini y el empresario Daniel Aquino Hernández, quienes enfrentan cargos de soborno, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Bandas haitianas atacan camioneros RD ahora solo piden recate sin tocar carga
El presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Ricardo de los Santos, informó este miércoles que las bandas que atacan camioneros dominicanos en Haití han cambiado su manera de operar.
Al ser entrevistado para el periódico Listín Diario, el también senador por la provincia Sánchez Ramírez aseguró que en casos anteriores el objetivo principal de los criminales era la carga transportada, algo que ha cambiado.
Leonel califica de “inhumana” deportación de mujeres haitianas
El expresidente Leonel Fernández calificó este miércoles de «inhumana» la deportación de haitianas embarazadas en las últimas semanas y pidió al Gobierno “reconsiderar” dicha acción.
Si bien reconoció que la ley de Migración faculta a las autoridades a detener y a deportar a los indocumentados, repatriar a una embarazada “sea de la nacionalidad que sea”, es algo que, a su juicio, “debe reconsiderase porque es algo inhumano”.
PN suspende encargado asuntos internos en Barahona; hija era parte tumbe droga
La Policía Nacional anunció este miércoles haber suspendido en sus funciones al encargado de Asuntos Internos de la Dirección Regional Sur de la Policía, con asiento en Barahona, primer teniente José Suero Carrasco.
El motivo de la medida se debe a que es el padre de una agente que habría participado en el secuestro del cabo Esteban Armando Féliz Batista (Chatica), luego de que se produjera el robo de los 400 kilos de cocaína.
INTERNACIONALES
Obispos EEUU acogen documento negaría la comunión a Biden por apoyar aborto
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos aprobó este miércoles por mayoría, un documento con el que los prelados más conservadores podrían negarle la comunión al presidente, Joe Biden, así como a otros funcionarios públicos electos, después del apoyo que algunos de ellos han dado al aborto.
El texto, aprobado por 222 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones, necesita contar con el visto bueno de El Vaticano, antes de que se ponga en práctica y afecte a cualquier funcionario del Gobierno elegido en las urnas, según CNN.
Presidentes de China e Israel mantienen primera llamada telefónica de su historia
El presidente israelí, Isaac Herzog habló este miércoles por la vía telefónica, con su homólogo chino, Xi Jinping, por primera vez en la historia de las relaciones entre ambos países, los que abordaron en particular el programa nuclear de Irán.
Varios presidentes israelíes han visitado la República Popular China desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1992, pero ésta es la primera vez que los presidentes hablan por teléfono, precisó un comunicado del gobierno israelí.
Merkel define de «dramática “la situación del Covid 19 en Alemania
La situación por el coronavirus en Alemania es «dramática», dijo la canciller Ángela Merkel este miércoles, tras los contagios haber aumentado durante la última semana. Este miércoles 17, en Alemania existen 53,000 casos nuevos de contagios, 2,550 más que la semana pasada.
Siguiendo una misma línea de preocupación por la pandemia, la canciller alemana en funciones, hizo un llamado aquellos ciudadanos de Alemania que aún no se han colocado la primera dosis de la vacuna afirmándoles que “aún están a tiempo”.
Cámara de Representantes de Colombia rechaza otra vez regular la eutanasia
La Cámara de Representantes de Colombia ha rechazado por tercera vez aprobar un proyecto de ley que buscaba regular la eutanasia en el país latinoamericano.
En un comunicado, la Cámara de Representantes ha detallado que el proyecto ha obtenido 65 votos a favor y 78 en contra. Eran necesarios 85 votos para que la ley saliera adelante.