Gobierno niega aumento en la tarifa eléctrica, como denuncian usuarios

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Superintendencia de Electricidad /SIE) anunció la posposición durante un mes, la aplicación del nuevo esquema de tarifas que servirá de transición para desmontar los subsidios en ese sector, según se establece en el marco del Pacto Eléctrico.
La medida está contenida en la resolución SIE-087-2021, en la que se explica que en lugar de ser el pasado 1 de octubre, como se pautó con una decisión previa, será el 1 de noviembre que entrarán en vigor las nuevas tarifas.
Precisó que el nuevo esquema será aplicado en dos etapas, iniciando la primera el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2021, y la segunda desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2026.
El organismo explicó que la decisión de aplazar la medida obedece a que las tres empresas distribuidoras de electricidad solicitaron a la Superintendencia que sea revisado el pliego tarifario.
La SIE negó que se haya implementado algún ajuste en la tarifa eléctrica, cuyo desmonte del subsidio está previsto que se complete en los próximos cinco años.
Aseguró que la tarifa eléctrica se ha mantenido invariable y que oportunamente estará ofreciendo información al respecto.
Sin embargo, usuarios del servicio han denunciado aumentos en su facturación, sin adicionar otros equipos que funcionen con electricidad.
Esas denuncias han sido hechas por los afectados a través del Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco), cuyos aumentos se han registrados en los cobros de septiembre y octubre.
“Algunos alegan que, incluso en apartamentos cerrados durante uno y dos meses, han llegado facturas de más de 12 mil pesos, sin que haya atrasos en los pagos”, indicó Onpeco en una nota.
La entidad consideró que el anuncio de que desde el próximo mes de noviembre se fijará la nueva tarifa para el cobro de la energía eléctrica, “al parecer, sufrió un adelanto”.