Nacionales

Muere político y empresario Guaroa Liranzo a la edad de 98 años

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Falleció este martes a la edad de 98 años el empresario y político  Manuel Guaroa Liranzo, quien perteneciera al denominado anillo palaciego del  expresidente Joaquín Balaguer.

Los medios señalan que no se ha informado la causa de su muerte, pero sí que el velatorio será este miércoles de 10 de la mañana a 2:00 de la tarde en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.

Guaroa Liranzo fue ayudante civil del presidente Balaguer y uno de los propulsores del Frente Patriótico, que llevó a Leonel Fernández a ganar la presidencia de la República Dominicana, con el apoyo del Partido reformista Social Cristiano.

A raíz de la muerte de Balaguer, Guaroa Liranzo no tuvo participación activa en la policía y se mantuvo como miembro de la Fundación Joaquín Balaguer.

A Manuel Guaroa Liranzo Ramírez se le conoció como uno de los hombres que mayor cercanía tuvo con el expresidente Joaquín Balaguer. Y como uno de los que llegó a manejar asuntos internos de su familia.

Te puede interesar:   Manuel Jiménez revela hay 360 “botellas” en Ayuntamiento Santo Domingo Este

Sin embargo para 1970 se distanció del caudillo reformista y pasó a apoyar al entonces vicepresidente de la República, Augusto Lora, quien creó el Movimiento de Integración Democrática (MIDA), enfrentando sin éxito a Balaguer en las elecciones.

Luego regresó a las filas reformistas. Fue propietario de TeleCentro, canal 13, que hoy pertenece al Grupo de Medios Telemicro.

Nació en 1923. Tenía 98 años.

“Todo el mundo iba a confesarse con él debido a su gran influencia política”, comentó una persona ligada por largos años al Partido Reformista Social Cristiano.

Se le recuerda con gran cercanía al ex líder político y muy ligado a las decisiones de los proyectos de construcción  que se hacían en los gobiernos del partido colorado.

Otro de sus rasgos fundamentales fue la de estratega político. De hecho, se asegura que fue parte vital en el engranaje del llamado “Frente Patriótico”, que unió a los partidos de la Liberación Dominicana y Reformista Social Cristiano en la segunda vuelta presidencial de 1996.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba