Nacionales

Juan Pablo Uribe cree aspirantes del PLD se opondrían a rehabilitación de Danilo Medina

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El dirigente perremeísta Juan Pablo Uribe consideró que los primeros en ponerse a la habilitación política de Danilo Medina para volver a ser candidato presidencial serían sus propios compañeros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El también presidente Comisión Permanente de Efemérides Patrias dijo que quienes primero se opondrán a esa medida son los que aspiran a convertirse en abanderado de la boleta 0 presidencial que presente la entidad opositora en el 2024.

Uribe sostuvo que por esa razón antes señalada, “no se debe temer a una discusión para reformar la Constitución de la República Dominicana”, posiblemente pensando el respaldo que le darían los legisladores del PLD a la iniciativa del presidente Luis Abinader.

Razonó también, que la vigilancia de la población dominicana impediría cualquier intento de sectores de negociar la habilitación de Medina para volver a aspirar a candidato presidencial.

Indicó que los aspirantes presidenciales dentro del PLD no verían con buenos ojos que el ex mandatario pueda volver a convertirse en la única opción con posibilidades de triunfo que tenga la entidad opositora.

«Francisco Domínguez Brito, Abel Martínez y otros, no apoyarían la habilitación de Medina, porque en términos políticos es una antigualla (cosa pasada).», precisó.

Medina está impedido constitucionalmente de volver a aspirar a la presidencia, debido a la reforma de la Carta Magna de 2015, para permitirle su segunda repostulación.

Te puede interesar:   Un nuevo plan para elevar las competencias de docentes contempla inversión de 4,617 millones de pesos

En otro aspecto, el funcionario estimó que el reciente discurso del presidente Abinader “reafirmó un estilo que se inauguró a partir del 16 de agosto de 2020, de verdadero diálogo con la gente, con su pueblo”.

«El presidente escucha de verdad, no con poses», sostiene Uribe, insistiendo en que no hay que temer a un diálogo para reformar la Constitución con miras al fortalecimiento institucional, como lo propuso el gobernante.

«Esta iniciativa que propone el presidente de la República parte de algo que hay que subrayar, el tema del mandato presidencial no está en juego”, consideró.

En ese sentido agregó que si se hace una revisión de las reformas de la Constitución, “se verá que siempre estaba presente el tema de la reelección y el mandato presidencial, no ahora en este diálogo horizontal del presidente Abinader”.

Precisó que es necesario tomar en cuenta que sobre el diálogo para la reforma habrá una veeduría de la ciudadanía en general y de sectores políticos, para garantizar que se cumplan las normas establecidas.

“Fíjate que habla de una segunda Restauración de la República», argumentó el político y comunicador.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba