.Nacionales

OEA y BID alaban dinamización de zonas francas para restablecer economía RD

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ponderaron como positiva la política económica orientada a dinamizar los parques de zonas francas industriales encaminadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader para restablecer la economía luego de la pandemia.

Los dos organismos hemisféricos se sumaron a personales e instituciones que se manifestaron en iguales términos.

Mauricio Claver-Carone, presidente del BID, destacó las iniciativas del mandatario dominicano para priorizar el impulso de los parques de zonas francas y los esfuerzos de atraer inversiones extranjeras con el objetivo de dinamizar las cadenas de valor de exportaciones.

Resaltó los esfuerzos del propio presidente de la República para enfrentar la pandemia de la covid-19 y las medidas aplicadas para reactivar el aparato productivo.

“Vemos con mucha esperanza los notables esfuerzos emprendidos por el Gobierno de la República Dominicana y su presidente, así como las buenas cifras en materia de vacunación, que es un ejemplo en el Caribe y en toda Latinoamérica”, expresó.

Al referirse al proceso de reactivación de los parques de zonas francas en el país, el ejecutivo del BID manifestó que existe una gran oportunidad para atraer nuevas inversiones especialmente por la cercanía con los mercados de Estados Unidos y Europa.

La OEA

En ese sentido, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó al presidente Abinader por aplicar acciones tendentes a la búsqueda de mejores oportunidades para el desarrollo económico del país y la región.

“En los países que enfrentan un desafío múltiple, la pandemia de covid-19 y las medidas relacionadas con la mitigación del contagio han puesto a nuestro continente en una situación más difícil de la que se vivía antes de su llegada», puntualizó Almagro.

Te puede interesar:   El MEM afirma aplica medidas en sector antes de la firma del Pacto Eléctrico

Indicó además que, «hoy más que nunca corresponde a los países y los gobiernos buscar oportunidades económicas que permitan la recuperación y dar el salto hacia el desarrollo y eso es lo que se está haciendo en República Dominicana al convertirse en una plataforma atractiva para el nearshoring, que consiste en que una compañía transfiera sus servicios a un país cercano».

Senador Bill Cassidy

De su lado, el senador de Estados Unidos, Bill Cassidy, también reconoció las aplicaciones de políticas sociales del gobierno de Abinader para reactivar la economía nacional, y así contribuir a mejorar los niveles de vida de las familias más necesitadas.

“La República Dominicana debe ser aplaudida y lo está haciendo mejor que la mayoría y soportando lo peor del COVID 19. Damos la bienvenida a la nueva administración de Luis Abinader. Trato de decir, que ese fue mi acento español y los esfuerzos para brindar un buen gobierno al pueblo de República Dominicana”, afirmó.

También, el presidente de Zonas Francas de las Américas, Gustavo González, valoró la labor del Gobierno en favor de la reactivación económica y la inversión extranjera.

González relató lo que a su juicio las claves del éxito de la República Dominicana en el sector zona franca, son seguridad jurídica, apoyo institucional y la colaboración público-privada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba