Finanzas

Pronostican aumento del déficit de EEUU con plan de infraestructuras

El proyecto de ley sobre infraestructuras propuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden, agregaría 256 mil millones al déficit presupuestario del país durante una década, informó hoy la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).

PRENSA LATINA

WASHINGTON.- El plan, valorado en 1,2 billones de dólares, está en discusión en el Senado, mientras los legisladores se apresuran para darle el visto bueno antes del receso parlamentario de seis semanas previsto a partir del lunes venidero.

Si bien la iniciativa tiene apoyo bipartidista en la Cámara Alta, algunos congresistas pidieron el apoyo de la CBO antes de decidir si apoyan la medida.

Quienes abogan por su aprobación, como la senadora demócrata Kyrsten Sinema y el republicano Rob Portman, manifestaron que ese informe dejó fuera las formas definidas ya para recuperar los costos.

Los gastos se compensan mediante una combinación de nuevos ingresos y ahorros, aseguraron Sinema y Portman en un comunicado conjunto.

El domingo pasado los legisladores concretaron la redacción de normativa en un documento de dos mil 700 páginas y en días recientes adoptaron enmiendas al texto principal.

De ser aprobada la ley, el gobierno destinará 73 mil millones de dólares para reconstruir la red eléctrica nacional, 66 mil millones para modernizar los trenes de pasajeros y carga, y 65 mil millones para expandir el acceso a Internet.

Te puede interesar:   Cámara de Representantes de EE.UU. evita una posible suspensión de pagos tras acordar elevar temporalmente el techo de la deuda

De acuerdo con analistas, la votación será una victoria política para Biden, quien espera que el proyecto estimule la recaudación de ingresos públicos debido al aumento de la actividad económica.

msm/avr

Botón volver arriba