
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Luego de batallar durante varios meses de una dolencia hepática, el empresario Ángel Rondón Rijo informó este miércoles el fallecimiento de su hijo menor, Ángel Rondón Marte, de 28 años de edad, tras complicaciones de su salud.
El hombre de negocios hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter, en la que manifestó su dolor por la ida de su hijo.
“Descansa en paz mi eterno guerrero @ARondonmarte te amaré por siempre”, expresó el empresario.
El joven Rondón Marte fue sometido a cuatro cirugías de corazón, debido a que sufría de una cardiopatía congénita, y hace cuatro meses le fue detectado un carcinoma de hígado, informó una fuente a este diario.
El lunes, Rondón Rijo hizo pública la situación crítica que registraba la salud de su hijo, por lo que pidió oraciones por su recuperación.
Los jueces encargados del juicio de fondo en el caso Odebrecht accedieron a posponer la audiencia para que Rondón Rijo atendiera la situación de su hijo.
Reacciones frecuentes del duelo
Según un estudio, las reacciones del duelo después de la muerte de un hijo si bien pueden ser similares a las de otras pérdidas, las de un hijo suelen durar más y ser más intensas, con las siguientes reacciones de pesar:
-Trauma intenso, confusión, rechazo y negación, incluso si la muerte de su hijo era esperada; tristeza y desesperanza abrumadora, a tal punto que enfrentar algunas tareas diarias o incluso salir de la cama puede parecer imposible.
-Culpa extrema o sentimiento de que falló como protector de su hijo y que podría haber hecho algo diferente; enojo intenso y sentimientos de amargura e injusticia por una vida no realizada e incluso temor o miedo de estar solo y sobreprotección de sus hijos vivos.
-Resentimiento hacia los padres con hijos sanos; sentir que la vida no tiene sentido y desear que lo liberen de su dolor o unirse a su hijo; cuestionar o perder la fe o creencias espirituales, así como soñar con su hijo o sentir su presencia cerca,
Se afirma que pese al duelo ser siempre muy duro cuando fallece un hijo, a algunos padres les resulta más difícil todavía y que con el paso del tiempo, su duelo sigue siendo intenso y sienten que es imposible volver a tener una vida normal.
Sin embargo, el consejo de los profesionales de la conducta es buscar ayuda para superar este duelo intenso.