Economía dominicana registra crecimiento de 13.3 % en el primer semestre de este 2021

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El gobernador del Banco Central de República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó este jueves que la economía dominicana acumula un crecimiento de 13.3% en el período enero-junio de este 2021.
Durante una rueda de prensa para presentar los resultados del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), correspondientes al primer semestre de este año, el Gobernador destacó que en junio pasado la actividad económica registró una expansión de 12.7%.
Valdez Albizu manifestó que estos datos evidencian que la economía dominicana está reaccionando positivamente y que “vamos en el camino correcto” hacia la recuperación tras la recesión experimentada el año pasado debido al impacto de la pandemia del nuevo coronavirus.
El Gobernador refirió estos resultados permiten actualizar hacia el alza las proyecciones que se habían hecho para final de año, para cuando se había pronosticado un crecimiento de entre 8 %y 9%. Valdez Albizu indicó que a raíz del comportamiento actual se espera la actividad económica crezca por el orden de los dos dígitos.
Entre los sectores que registraron las variaciones más positivas Valdez Albizu citó construcción (42.2 %), zonas francas (31.7 %), manufactura local (14.3 %), transporte y almacenamiento (13.7 %), minería (11.4 %) y comercio (10.7 %).
En cuanto a la construcción, al cierre del primer semestre del año 2021 la actividad aumentó en un 42.2 %, cónsono con el incremento de 21.5 % en enero-marzo y 70.9 % en abril-junio.
“Es oportuno puntualizar que el desempeño de la construcción se ve reflejado en el dinamismo observado en los volúmenes de venta local de los principales insumos de esta industria, tales como el cemento, las varillas y las estructuras metálicas, entre otros materiales”, señaló Valdez Albizu.
Asimismo, consideró importante resaltar la aceleración que ha experimentado el sector comercio, mostrando una variación interanual de 17.4 % en el trimestre abril-junio, superior al 4.3 % de enero-marzo del presente año, lo que refleja el mayor flujo de producción de bienes locales e importados en la economía asociado al repunte del consumo privado.
El resultado de la actividad manufacturera ha sido verdaderamente notable en el primer semestre de 2021, al registrarse un incremento interanual de 31.7 % en las zonas francas y de 14.3 % en la manufactura local.
En este sentido, las zonas francas han tenido un rol clave en la trayectoria de recuperación de la economía dominicana en los últimos meses, destacándose los niveles de exportaciones, los cuales alcanzaron un total de US$3,456.5 millones en el primer semestre de 2021, US$843.4 millones adicionales a lo registrado en el mismo período de 2020, para un aumento de 32.3 %.