Panorama

Anuncio del Gobierno de pagar con cheques a empleados calienta las redes sociales; usuarios ridiculizan medida

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Las redes sociales se calentaron cuando, en una inesperada disposición, el Pode Ejecutivo anunció haber dispuesto que los empleados de al menos 24 instituciones estatales cobren sus sueldos correspondientes al mes de julio a través de cheques auditados.

Desde que es una medida que significa un retroceso en los avances alcanzados para hacer más eficientes los mecanismos de pagos, hasta una improvisación inexplicable, las redes tuvieron reacciones diversas.

Para algunos, el pago con cheques presionará fuertemente la aglomeración de personas en los bancos para hacerlos efectivo, lo que podría representar un foco de contagio de covid-19.

Al hacer el anuncio este jueves, las autoridades dijeron que la medida forma parte de un programa de auditoría de la nómina pública, la que se extenderá a otras instituciones.

Los cheques emitidos para el referido mes superan los 25,000, pero se anunció que luego los trabajadores volverán a cobrar de manera electrónica.

El objetivo de la medida es descubrir las evidencias de duplicidad e identificar a personas que cobran en el Estado dominicano sin trabajar, explicó en rueda de prensa el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el Contralor General de la República, Catalino Correa Hiciano..

Dijo que los hallazgos de esta auditoría serían compartidos con el público, pero no especificó qué tratamiento recibirán aquellos empleados que resulten superfluos.

El proceso no consistirá solamente en entrega de cheque, sino que la Contraloría General de la República, en coordinación con las instituciones involucradas, hará los pagos con un sistema que se ha establecido que obligará a llenar formularios.

Te puede interesar:   Leyes electorales volverán este martes a discusión en Consejo Económico y Social

Para recibir sus cheques. los servidores públicos tendrán que mostrar su cédula de identidad y electoral, además de presentar todos los datos que serán contrastados con las informaciones del Gobierno.

“Con el pago auditado vamos a reconfirmar que cada empleado que cobra un salario le ofrece un servicio al Estado, ya las decisiones se tomarán, porque si no cobran se procederá en las instituciones a tomar las medidas pertinentes”, explicó Catalino Correas Hiciano, Contralor General de la República.

Estas instituciones son los ministerios de Medio Ambiente, Interior y Policía, Deportes, Trabajo, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, así como la Tesorería Naciona.

De igual manera, cobrarán de manera presencial, los empleados y funcionarios de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, la Dirección General de Migración y el Instituto Nacional de Migración.

También, los miembros de los cuerpos de bomberos del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Boca Chica, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

Se incluyen por igual la Contraloría General de la República, el Instituto Policial de Educación, la Dirección Central de Policía de Turismo, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESSET) y la Dirección General de la Reserva de la Policía Nacional.

Otras instituciones incluidas son el Hospital General Docente de la Policía Nacional, la Junta de Retiro de la Policía Nacional y la Dirección General de Embellecimiento y Carreteras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba