Policía haitiana asegura asesinato Moise se planificó en RD y medios extranjeros dicen primer ministro es autor intelectual

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La supuesta participación del primer ministro haitiano Claude Joshep como autor intelectual en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, fue dada como información la noche de este miércoles por la cadena de comunicación Caracol, de Colombia, mientras agencias noticiosas divulgaban la afirmación de la policía haitiana de que el crimen se planificó en un hotel de la República Dominicana.
La cadena Caracol divulgó la especie de que el asesinato del gobernante haitiano se habría planificado desde noviembre del 2020, en Miami, Florida, pero que el primer ministro Josahep era el autor intelectual.
El asesinato del presidente Moise, acaecido el pasado 7 de julio, fue planificado por los supuestos autores del magnicidio en una reunión en un hotel de Santo Domingo, según informó este miércoles en Puerto Príncipe la Policía de Haití.
El director general de la Policía, Léon Charles, presentó ante la prensa una fotografía de la reunión en la que los supuestos cerebros del magnicidio y los responsables financieros del presunto entramado internacional planificaron la operación.
El jefe policial también mostró la red de contactos entre los presuntos implicados y aportó detalles sobre la supuesta red, que según dijo, cuenta con ramificaciones en Estados Unidos y Colombia.
Charles dice que el principal responsable de la trama sería el doctor Christian Emmanuel Sanon, un médico residente en Estados Unidos, completamente desconocido en la política haitiana y que, según la versión de las autoridades, aspiraba a asesinar a Moise para reemplazarlo en la jefatura del Estado.
Un hotel en Santo Domingo
«Todos los elementos que planificaron, ejecutaron el asesinato se reunieron en el hotel de Santo Domingo», dijo Charles.
En la reunión de Santo Domingo, según la Policía, participaron además de Sanon, otras cinco personas, entre ellas el venezolano Antonio Emmanuel Intriago Valera, director de la empresa CTU Security, sospechosa de contratar a los mercenarios colombianos que habrían perpetrado el ataque.
También estaban en la cita Walter Veintemilla, responsable de la consultora Worldwide Capital Lending Group, señalada como la compañía que financió la operación.
Además estaban el exsenador John Joël Joseph, en busca y captura; el alcalde de Jacmel (sur), Marky Kessa, y James Solages, detenido junto a los mercenarios colombianos y sospechoso de ser el enlace con CTU Security.
Hay 23 detenidos
Por el momento, 23 personas han sido arrestadas, incluyendo 18 colombianos y cinco haitiano-estadounidenses, mientras que tres colombianos fallecieron en tiroteos con la Policía.
La Policía también ha aplicado medidas cautelares contra 24 agentes y responsables de las unidades de seguridad responsables por proteger a Moise, cuatro de los cuales están en aislamiento.
Buscan a cuatro haitianos
La Justicia ha emitido cuatro órdenes de búsqueda y captura contra cuatro haitianos más que, según confirmó hoy Charles, están implicados en el caso.
Entre ellos, figura el exsenador John Joël Joseph, sospechoso de ser el tesorero del grupo y de coordinar encuentros con los mercenarios, entre otras tareas, como el alquiler de vehículos y el pago de materiales.
Otro de los implicados es Joseph Felix Badio, exfuncionario de la Unidad Anticorrupción del Gobierno, que es señalado como el coordinador de la operación en el terreno y de la logística.
En concreto, la Policía le acusa de haber alquilado una casa cerca de la casa del presidente, usada en la operación, y de haber falsificado placas de vehículos y de los logotipos de la DEA supuestamente usados por el comando.
Rodolphe Jaar, condenado en 2015 en Estados Unidos por narcotráfico, también es apuntado como coordinador de la operación y, supuestamente, alojó a los mercenarios tres días antes del asesinato.
El empresario Gordon Phenil Desir, también en búsqueda y captura, está acusado de coordinar encuentros entre los mercenarios y de encargarse del alquiler de vehículos y del pago de materiales.
Caracol menciona a primer ministro como autor intelectual
El primer ministro de Haití, Claude Joseph, habría formado parte del grupo que planeó el asesinato del presidente de este país Jovenel Moise, de acuerdo con el medio de comunicación colombiano Caracol.
Joseph se suma a la listas de vinculados en el magnicidio, junto al de Christian Emmanuel Sanon, John Joël Joseph, Marky Kessa y James Solages.
Asimismo, de acuerdo con Caracol, la muerte de Moise habría sido planeado desde noviembre de 2020, con la reunión inicial siendo sostenida en Miami, Estados Unidos.
Además de estos ciudadanos haitianos, el referido medio también vincula al caso a los colombianos Arcángel Pretel, Jonathan Rivera, Germán Rivera y Duverney Capador, así como el venezolano Antonio Intriago.
Similarmente, Caracol aseguró que el plan formulado en Miami consistía en secuestrar al presidente haitiano y dejar en el poder a Joseph, citando supuestas llamadas telefónicas y fotos de reuniones que vinculan al primer ministro con los mercenarios colombianos que fusilaron a Moise.