Acuerdan incrementar salario mínimo hasta 24%; Abinader dice seguirá trabajando para recuperar economía

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Gobierno anunció este miércoles haber logrado un acuerdo con el sector empleador para incrementar el salario mínimo en un 24%, lo cual fue definido por el presidente Luis Abinader como un acuerdo histórico entre trabajadores y empleadores.
El incremento supone un 19% para grandes empresas, que en lo adelante será el salario de 21 mil pesos. Un 59% de aumento a las medianas empresas para que quede en 19,250 pesos. Un 20.2% de incremento para las pequeñas empresas, 12,900 pesos y un 11% para la nueva clasificada micro empresa con salario hasta 11,900 pesos.
Los detalles fueron ofrecidos por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, en un acto en el que el jefe del Estado dijo que su administración seguirá trabajando para mejor las condiciones de vida de los más necesitados, pero al mismo tiempo protegiendo a los empresarios para que continúen generando empleos.
De Camps dijo que este logro más de ser del ministerio que dirige es de todo el país, y de los sectores empresariales y sindicales. «Hemos logrado este acuerdo en un momento donde los sectores productivos se encuentra
«Hemos superado la inflación, que nos ha afectado grandemente. Hoy superamos la inflación. Hemos logrado un salario acercándose a un salario real que es la aspiración del presidente de la República», dijo Gabriel del Río, en representación del sector sindical.
Dijo que no era lo que aspiraban principalmente pero que estaban conformes por haberse acercado al «salario real».
El presidente Abinader dijo que se ha producido una demostración de madurez y de entendimiento entre los dirigentes sindicales y el sector patronal para arribar a este acuerdo en el Comité Nacional de Salarios.
El sector sindical recordó que habían pedido un incremento salarial de un 40%. «En esta pandemia es un éxito lo que hemos conseguido de aumento», dijo.
En tanto que Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, valoró el esfuerzo realizado en medio de la pandemia, con condiciones especiales.
Dijo por igual que se ha conseguido subir el salario mínimo por encima de la inflación acumulada desde que se produjo el último incremento salarial.
«Hemos visto una vez más los efectos que tienen las altas cargas laborales en la economía», dijo.
Dijo que actuaron con responsabilidad y de acuerdo a las circunstancias.
«Hemos hecho lo necesario en estas actuales. Quiero reconocer el liderazgo del presidente de la República, del ministro de Trabajo, y todo su equipo para propiciar el acuerdo», señaló Brache.
El mandatario estuvo en el Ministerio de Trabajo donde se reunió con el ministro Luis Miguel De Camps García. Participaron los dirigentes sindicales y patronales.