Panorama

Conocimiento medida de coerción implicados en Operación Medusa iniciado este jueves continuará el sábado

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, anunció que continuará el sábado el conocimiento de la solicitud de medida de coerción iniciado este jueves contra los implicados en el supuesto entramado de corrupción cuyo expediente ha sido bautizado por el Ministerio Público como Operación Medusa.

Luego de la conclusión de la lectura de la solicitud de medida de coerción contra el ex procurador Jean Alain Rodríguez y demás implicados en la Operación Medusa, el Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva contra todos los implicados, además de que el caso sea declarado complejo.

La audiencia, tal como estableció la magistrada Romero,  continuará el sábado para darle la oportunidad a  la defensa de los imputados de presentar  sus alegatos y los presupuestos que buscan dejar en libertad al ex procurador y al grupo acusado de estafar al Estado con más de seis mil millones de pesos.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, aseguró que fueron presentadas todas las pruebas que aseguran que el caso está blindado y deberá acogerse a la solicitud de prisión preventiva realizada por el Ministerio Público.

Mientras que los abogados de los implicados manifestaron que el Ministerio Público no presentó las pruebas suficientes que sustenten la prisión preventiva a sus defendidos.

A su salida de la audiencia, el ex procurador  Rodríguez no emitió comentarios a la prensa a pesar de los constantes cuestionamientos realizados.

Sobre la transmisión en vivo del conocimiento de medida de coerción, la defensa del ex procurador dijo que a pesar de que ese era su deseo les recomendaron tener cuidado, ya que hay mucha información que se maneja y da chance a la especulación.

La continuación de la audiencia  el sábado, es para que el viernes la defensa de los imputados conozca otras pruebas depositadas por el Ministerio Público, se informó.

Si el sábado la defensa no termina de presentar sus argumentos la audiencia continuará el lunes.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) acusa además del ex procurador el Jean Alain Rodríguez; a Jhonatan Joel Rodríguez Imbert, ex director administrativo de la Procuraduría; Alfredo Alexander Solano Augusto, ex director Financiero; Altagracia Guillén Calzado, ex subdirectora administrativa y financiera; Jenny Marte Peña, ex encargada de proyectos; Javier Alejandro Forteza Ibarra, ex director de tecnología; Rafael Antonio Mercedes Marte, ex encargado de contabilidad y Miguel José Moya, asesor y suplidor de la Procuraduría General de la República.

Te puede interesar:   Cónsul dominicano revela más de mil compatriotas han muerto por coronavirus en Nueva York

¿Por qué el sábado?

Será este próximo sábado a las 10:00 de la mañana que la defensa de los imputados en la denominada Operación Medusa presentará sus argumentos, luego que la jueza Kenya Romero reenviara el conocimiento de medidas de coerción.

De acuerdo al abogado Gustavo Biaggi, el exprocurador general de la República mantiene su posición para que la audiencia se transmita por los medios masivos, pero la defensa le ha recomendado que “tuviera el cuidado y la prudencia, porque hay mucha información que se maneja sobre sola especulación”.

Biaggi dijo a periodistas en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, que la magistrada decidió la no transmisión del proceso debido a que uno de los implicados expresó que su seguridad corría peligro y esa fue la causa por la que no aceptó que se difunda el conocimiento de medidas cautelares.

En tanto, el Ministerio Público sustentó sus alegatos en las pruebas presentadas en el expediente, que incluye el llenado de botellas de ron, políticos empleados, sobre la base, además, de que en las cárceles no se hicieron estudio de suelo, de que las cárceles se hicieron con las tuberías por fuera, que se dañaron 600 colchones y demás, de acuerdo a uno de los abogados de la defensa, quien dijo que “en eso fue basada la argumentación del Ministerio Público”.

En tanto, la representante legal de Jonathan Rodríguez, exadministrador de la Procuraduría General de la República, Ingrid Hidalgo, dijo que no existe una prueba que determine que su defendido “haya sustraído algo” que lo relaciona al caso.

Hidalgo precisó, además, que la defensa será basada en garantía económica, arraigo personal y que no representa peligro de fuga.

De su lado, el Ministerio Público dijo que mantiene el caso blindado al presentar “cientos de pruebas”, y por tal motivo la defensa deberá acoger la solicitud del órgano persecutor, el cual pide 18 meses de prisión preventiva contra todos los imputados y que el caso sea declarado complejo.

Se destacó que mientras era conducido a la cárcel en el Palacio de Justicia, el ex procurador Jean Alain Rodríguez no ofreció declaraciones a la prensa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba