Nacionales

Comisión Derechos Humanos RD denuncia 2,000 internos están en condición de secuestro en varias cárceles

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El abogado Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD), reiteró  su denuncia sobre lo que define como  “la grave situación” de violaciones de derechos de los privados de libertad en las cárceles dominicanas.

Según Mercedes,  vigilante social que procura la vigencia y el cumplimiento de los derechos humanos de los reclusos que guardan prisión, otra situación que cuestiona son los casos de corrupción de parte del personal a cargo de la custodia y la poca respuesta  que observa en  las autoridades correspondientes para evitarlo.

Así lo plantea un comunicado de prensa difundido por la CNDH-RD, en el que su rechazo a la situación de hacinamiento, torturas, negocios ilícitos, desacatos a órdenes judiciales y excesiva imposición de la prisión preventiva como medida cautelar.

Hizo referencia a la situación que se vive en la cárcel del 15 de Azua, donde una cama cuesta entre los 15,000 y 100,000 pesos, señalan denuncias por tratos inhumanos

En tanto, al describir lo que afirma ocurre en la Penitenciaría Nacional de la Víctoria, el organismo hace referencia al hacinamiento que existe en ese reclutorio.

“Como resultado del hacinamiento”, precisa, “los reclusos deben hacer turnos para dormir en el piso o pagar sumas que van desde los 5,000 a los 300,000 pesos para poder acceder a una cama”.

Te puede interesar:   Presidente Abinader llega a Estados Unidos para varias actividades en NY y Washington

Dijo que allí conviven alrededor de 8,000 reclusos, pero con capacidad para solo 2,000, Mercedes señaló que los internos deben hacer turnos para dormir en el suelo, debido a la falta de espacio.

También indica que las actividades comerciales que se realizan dentro de ese penal generan una situación que perjudica a los reclusos, toda vez que deben comprar a sobreprecio productos de primera necesidad.

Citó como ejemplo la venta de una botella de agua, la que fuera del complejo se vende a 10 pesos, mientras en el centro se tiene que pagar 50.

Agregó que el tráfico y consumo de drogas y alcohol son otros males que nunca han sido erradicado en la principal cárcel de la República Dominicana.

En su documento, la CNDH-RD también refiere que 2,000 internos de La Victoria se encuentran recluidos aunque ya cumplieron sus penas impuestas por los tribunales.

“Esa situación se produce por lentitud en los trámites burocráticos. De hecho, se encuentran en una situación de secuestro de parte de las autoridades judiciales”, sostuvo.

La nota agrega que también hay cientos de internos a los cuales no se les ha conocido revisión de las medidas de coerción impuestas, por “deficiencias del sistema de justicia”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba