Nacionales

Imputados en “fraude del 13” debieron esperar a este jueves para continuar conocimiento medida de coerción

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Los imputados en el “fraude del 13”, inicio de la denominada “Operación 13”, debieron esperar hasta  este jueves a las 11:00 de la mañana el reinicio de la audiencia  para conocer su destino procesal, luego de que la jueza Kenya Romero decidiera el miércoles  aplazar el conocimiento de la medidas de coerción.

La vista fue fijada para las 11:00 de la mañana cuando el ex administrador de la Lotería Nacional, Luis Dicent, y los demás imputados por el presunto fraude millonario, se vieron con  la magistrada.

Romero, jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso el aplazamiento de la vista luego de casi 10 horas de la audiencia de este miércoles.

Según el abogado de varios imputados, Plutarco Jáquez, luego de que el Ministerio Público hizo su pedimento de prisión preventiva a ocho encartados y arresto domiciliaria para dos, solo se han presentado la defensa de Dicent.

Se espera que este jueves suban a estrados los abogados de los restantes.

Dicent y los demás son acusados de formar una supuesta red mafiosa que funcionaba en la Lotería Nacional y que organizó un sorteo fraudulento el primero mayo cuando salió agraciado el bolo 13 mediante una alegada maniobra engañosa que perjudicó a cientos de bancas de apuestas con más de RD$500 millones.

Te puede interesar:   Lamentan fallecimiento del veterano periodista Raúl Pérez Peña

El Ministerio Público ha solicitado a la jueza que se imponga prisión preventiva a Dicent, William Rosario Ortiz, la presentadora Valentina Rosario Cruz, el camarógrafo Edison Perdomo Peralta, los técnicos Jonathan Brea y Carlos Berigüete, así como a Felipe Santiago Toribio y Eladio Batista Valerio.

Con respecto al no vidente Miguel Mejía y el chofer de la Lotería Rafael Mesa, se ha pedido arresto domiciliario.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitará además la declaratoria de caso complejo, debido a la cantidad de acusados y a la pluralidad de los hechos que se les acusan.

Al grupo se le imputa los delitos de estafa, lavado de activos y asociación de malhechores.

Según el Ministerio Público, el grupo había ensayado durante meses la realización del sorteo fraudulento que está cuando en un video se notaba que el invidente no pasó bolo alguno a la presentadora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba