.Panorama

Dionis Sánchez rechaza sea inconstitucional obligar a vacunarse contra COVID-19; dice Senado aprobará resolución el martes

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El senador Dionis Sánchez (FP-Pedernales), quien junto a su colega Antonio Marte (PRM-Santiago Rodríguez), sometió una resolución en la Cámara Alta que procura la obligatoriedad de la vacuna contra la COVID-19 para el acceso a centros comerciales y de servicios, rechazó que la misma sea inconstitucional y proclamó que se trata de una disposición avalada en la Ley de Salud.

Entrevistado por el periodista Elvis Lima en su programa Fuera de Récord, que produce a través del canal  En Televisión, el legislador pedernalense consideró necesario que se aplique la obligatoriedad de la vacunación en medio de la pandemia.

Contrario a lo que afirman algunos sectores, Sánchez rechazó que buscar impedir que los no vacunados contra el coronavirus puedan entrar a centros comerciales y de servicios sea inconstitucional, rechazó ese criterio, y argumentó que resistirse a la inoculación pone en riesgo el derecho a la vida.

Explicó que la Ley 42-01 de Salud, en su artículo 64 establece la obligatoriedad de vacunarse, aunque admite que hay criterios constitucionales que indican que no se puede someter a una persona cuando no quiere.

Sin embargo, aclaró que cuando se trata de los derechos colectivos a la salud, a la vida, eso está por encima de esa consideración personal.

“Es que el hecho de que una persona no se vacune, no solo afecta a su persona sino que también pone en riesgo a los demás, y desde ese punto de vista es que entendemos que en el país debemos hacer algo para compeler a que los ciudadanos entiendan que deben vacunarse”, sostuvo Sánchez.

Te puede interesar:   La primera dama proclama que el Gobierno de su marido no regala derechos a ciudadanos

No habló de obligar a nadie

El legislador Dionis Sánchez  dijo que en realidad no ha hablado de obligar al ciudadano, sino que en la resolución se establece que para una persona entrar a ciertos lugares públicos debe tener su tarjeta de vacunación.

“Hay empresas que ya lo están haciendo con los empleados, entonces nosotros planteamos que para ir a un banco, para montarse en el tren, y tener acceso a ciertos servicios, así como ir a ciertas plazas públicas, debe presentar su tarjeta de vacunación”, argumentó.

Garantizó que este martes hay altas posibilidades de que sea aprobada, porque cuenta con el apoyo de todas las bancadas.

Reveló que la resolución está en comisión y adelantó que pretende plantearle que se haga una pequeña excepción en los casos de personas que presentan alguna condición de salud que les impide vacunarse y tenga alguna prescripción médica que lo avale, lo cual también lo contempla el reglamento de la Ley de Salud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba