Gómez Casanova explica francachelas eran con invitados extranjeros de la Portuaria Portuaria

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El exdirector de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Víctor Gómez Casanova, explicó este jueves que los excesivos gastos en comidas y bebidas que le cargó a la tarjeta de crédito corporativa que tenía asignada fueron en consumos con invitados extranjeros.
Entrevistado en el programa El Despertador, Gómez Casanova indicó que incurrió en esos gastos como parte de las actividades propias de la entidad que dirigía.
Dijo que cuando invitaba a sus pares del extranjero los llevaba a restaurantes y pagaba con dicha tarjeta, así como cuando se realizaba recorridos en el interior.
“Si se hace una reunión con directores de puertos de otros países que están invitados a República Dominicana para participar en algún evento o para tener una reunión y el director de anfitrión los invita a un restaurante, entonces la autoridad portuaria es la que paga porque es una actividad de la institución, pero no significa que el titular de la institución consumió todas esa bebidas y comida”, explicó.
En cuanto a los montos que Autoridad Portuaria dejó de pagar a la Tesorería, indicó que pagaba solo se vieron afectados mayo, junio y julio, por la pandemia del coronavirus.
“Es verdad que no la pagamos, con el país en medio de una pandemia cerrado, porque en ese momento había pandemia pero el país estaba cerrado, los puertos estaban trabajando con una serie de facilidades y de gracias que el presidente Medina otorgó para que los importadores sacaran rápidamente los furgones y vehículos que estaban en el puertos”, señaló.
El exfuncionario se defendió de los resultados arrojados por una auditoría de la Contraloría General de la República, mediante la cual se reflejaron enormes gastos en comidas y bebidas durante el tiempo de su gestión de 2016 a 2020.
La auditoría refiere que la Portuaria acumuló una deuda de más de 22 millones de pesos a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y más de 61 millones de pesos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), solo en intereses por mora en pagos correspondientes al a su periodo.
La investigación contable determinó que esa gestión se retenía a los servidores de Apordom descuentos del seguro de salud, fondo de pensiones e impuestos sobre la renta sin efectuar los pagos a las entidades correspondientes.