Nacionales

Empresario Celso Marranzini afirma no es tiempo para conciertos alegan anunció la vicepresidente

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Celso Marranzini consideró que no es el momento para fiestas, luego de la iniciativa anunciada por la vicepresidenta la República, Raquel Peña, de realizar conciertos para las personas que ya estén vacunados con las dos dosis contra el Covid-19, información que la funcionaria negó y atribuyó idea a empresarios.

Marranzini manifestó a través de su cuenta de Twitter: “No es momento de fiesta, es momento de vacunas”.

Indicó además que quien sufrió de polio como es su caso, una enfermedad que lo dejó sin caminar desde los cuatro años, prefiere que exista la vacuna.

“Los que sufrimos de polio hubiésemos querido que existiesen vacunas”, puntualizó.

El también expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), dijo que “ahora tienes la oportunidad de hacer la diferencia protegiéndote tú, a tu familia y a todos los que te rodean”.

El empresario, tras ser diagnosticado con la enfermedad, debió aprender a caminar con muletas, como se mueve hasta hoy.

Te puede interesar:   Militares y dependientes tendrán cobertura total de salud a través de Senasa, según dispuso el Ejecutivo

Luego de la información de los conciertos a los vacunados, Peña, también coordinadora del Gabinete de Salud, explicó que en ningún momento el Gobierno ha contemplado realizar conciertos gratis para que los jóvenes se motiven a vacunarse.

“Eso, realmente, han sido ideas de algunas empresas que están tratando de motivar, sobre todo, a la juventud, a que asistan (a vacunarse)”, señaló Peña.

La funcionaria dijo que esa idea ha llegado como solicitud formal, “sino que han sido propuestas de colaboración, de buena intención”.

“Pero que quede claro, nosotros no apoyamos sin analizar ni conciertos ni ningún otro tipo de motivación que no pase por el Gabinete de Salud”, subrayó Peña.

Según las estadísticas del Plan Nacional de Vacunación, abierto para todos los mayores de 18 años, hay 2,932,987 personas que tiene aplicada la primera dosis y 912,779 con la segunda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba