Responsabilizan diputado Gregorio Domínguez impedir acceso a playa La Ensenada, en Punta Rucia, Puerto Plata

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: En un video publicado por el abogado y periodista Leonardo Jáquez, en la red social Twitter, se observa como hombres golpean un vehículo de ciudadanos norteamericanos, quienes responsabilizan al diputado Domínguez de las agresiones.
Jáquez dice en su publicación que “Diputado PRM Gregorio Domínguez impide acceso a ciudadanos norteamericanos a playa La Ensenada en Punta Rucia. Apostó allí delincuentes armados para adueñarse ilegalmente de terrenos costeros propiedad del Estado, acorde a denuncia realizada por abogado Amadeo Peralta”.
Otro usuario de esta red social afirmó “El abogado Amadeo Peralta tiene meses denunciando estas acciones en Punta Rusia desde antes del caso Coral, ha mencionado diputados y militares que hasta lo han amenazado y nadie el gobierno le ha dado la cara”.
Este episodio se da mientras en estos momentos la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales se encuentra realizando una investigación por deslindes fraudulentos en playa La Ensenada, Punta Rucia.
La revisión de los deslindes de los terrenos del municipio de Punta Rusia se efectúa a raíz de que en esa demarcación hay constantes denuncias de invasión de tierras por parte de desaprensivos.
Empresarios piden intervención Procuraduría
La Asociación Pro-Desarrollo de Punta Rucia, en el municipio de Villa Isabela, solicitó la intervención de la procuradora general de la República, Miriam Germán, en el proceso de revisión de los deslindes de los terrenos del destino turístico de Punta Rucia que realizará la fiscalía de Puerto Plata en los próximos días.
El vocero de la entidad Juan Durán Bisonó, expresó la necesidad de que la Procuraduría General de la República y la Dirección Regional de Mensura Catastral participen en el proceso, que se realizará desde el próximo miércoles 12 hasta el viernes 14 de este mes.
“El objetivo es para que se pueda determinar la transparencia y legalidad de la inspección de estas propiedades y el Estado pueda garantizar las inversiones realizadas en la zona”, puntualizó.
Durán Bisonó afirmó que esa práctica afecta a más de 150 propietarios que tienen sus títulos legales.
Sostuvo que esas acciones ponen en riesgo el desarrollo turístico de la zona, donde también hay inversionistas extranjeros.
La Asociación Pro-Desarrollo de Punta Rucia también hizo un llamado a la Policía Nacional y al Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) para que estén alertas ante las iniciativas maliciosas.
“Fruto de la situación de intranquilidad y la falta de garantía de los inmuebles pone en peligro el clima de seguridad jurídica y el desarrollo de la comunidad”, señaló Durán Bisonó.
La Asociación Pro-desarrollo de Punta Rucia la integran quienes dicen ser propietarios legítimos de tierra, quienes dicen ver que sus terrenos sean usurpados por personas que no tienen documentos que los avalen como dueños legítimos.