Nacionales

Laguna Saladilla sería otro recurso RD afectado de ejecutarse pretensiones de Haití en río Masacre

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Laguna Saladilla, una de las fuentes de agua dulce más importantes del país, se vería seriamente afectada y peligraría de materializarse las pretensiones de de Haití canalizar el río Masacre para irrigar sus suelos utilizados en la agricultura.

Mucho se ha dicho sobre las intenciones de Haití desde que se dieron a conocer la semana pasada. Ahora un usuario de Twitter recordó que la Laguna Saladilla tiene su desembocadura de este río, el que mantiene este ecosistema, mismo que ha sufrido siempre agresiones con presunciones de secarla y usar sus suelos.

El tratado que lo impide

Un acuerdo firmado hace 90 años prohíbe que Haití o la República Dominicana hagan obras que desvíen el curso de alguno de los ríos que corren entre ambas naciones.

En el tratado los dos países establecieron regulaciones para el uso de los recursos acuíferos compartidos, como es el caso del río Masacre.

Según el Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje firmado en 1929, en el artículo número 10 se prohíbe las obras que afecten los flujos o el curso de los ríos transfronterizos.

Este acuerdo no ha contenido que el gobierno de Haití proyecte construir un canal de riego para suplir de agua a agricultores y personas en sus hogares provenientes del río Masacre, el cual divide a la Provincia Dajabón, en el lado dominicano, del Departamento Nordeste, en el lado haitiano.

“En razón de que ríos y otros cursos de agua nacen en el territorio de un Estado y corren por el territorio del otro o sirven de límites entre los dos Estados, ambas partes contratantes se comprometen a no hacer ni consentir ninguna obra susceptible de mudar la corriente de aquellas o de alterar el producto de las fuentes de las mismas”, indica el primer párrafo del referido tratado.

En su segundo párrafo este acuerdo, firmado con Haití el 20 de febrero de 1929 por el presidente dominicano Horacio Vásquez, no prohíbe el consumo del agua de forma equitativa en su propio territorio para la irrigación, la agricultura o la industria.

“Esta disposición no se podrá interpretar en el sentido de privar a ninguno de los dos Estados del derecho de usar, de una manera justa y equitativa, dentro de los límites de sus territorios respectivos, dichos ríos y otros cursos de agua para el riego de las tierras y otros fines agrícolas e industriales”, manifiesta el documento.

Te puede interesar:   CODIA coincide con Abinader le dejaron “nudo legal” con escuelas sobrevaluadas en un 200 por ciento

La construcción del canal a orillas del río Masacre fue identificada a unos 58 metros de la línea fronteriza, en el lado haitiano.

Esperan salida

Ante el revuelo del anuncio del cambio del curso del rio el presidente Luis Abinader afirmó que está seguro que se buscará una solución que no perjudique a República Dominicana ni a Haití, con la intención del vecino país de canalizar el río masacre, que nace en territorio dominicano.

Abinader respondió las declaraciones del vicegobernador del departamento Noroeste de Haití, Louis Joseph, quien aseguró que nadie puede impedirle hacer uso de las aguas del río Masacre que se encuentran en su territorio. El mandatario dijo, al encabezar un acto en el Palacio Nacional, que tiene entendido que se ha dialogado con las instituciones pertinentes en este tipo de situaciones y que las autoridades dominicanas ejecutarán las leyes de acuerdos internacionales en ese aspecto, para que no perjudique a las dos naciones.

No obstante, fue suspendida una reunión que se celebraría este martes en Dajabón, donde las autoridades dominicanas y haitianas volverían a debatir el tema.

Anuncio de canalización

El vicegobernador del Departamento Noroeste de Haití, Louis Joseph, dijo que canalizarán este afluente porque necesitan suplir de agua a personas en sus hogares y agricultores.

Pidió comprensión a los dominicanos para ejecutar el proyecto, pero indicó que han encontrado oposición de sectores y autoridades dominicanas, asegurando que el proyecto se llevará a cabo le guste o no a República Dominicana.

Río Masacre

El río Masacre nace en la montaña Pico del Gallo, en Loma de Cabrera, provincia Dajabón, en territorio dominicano. Luego penetra al territorio haitiano y desemboca en la bahía de Manzanillo, Monte Cristi, territorio dominicano.

El valor de este recurso hídrico se encuentra en que sus aguas son utilizadas para el abastecimiento y la agricultura, de forma especial en el uso agrícola y doméstico para agua potable.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba