Pretendida canalización del Masacre plantearía serio conflicto fronterizo RD-Haití

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La pretendida canalización del limítrofe río Masacre por parte de Haití le plantearía a la República Dominicana un serio conflicto con su vecino, que de no resolverse por la vía bilateral tendría que dilucidarse en organismos multilaterales.
Aunque apenas se trata de una intención esbozada por el Gobierno haitiano, de antemano se estima que no habría otra forma de enfrentar la decisión del vecino país que no sea acudiendo a los canales internacionales establecidos para estos temas.
En primera instancia estaría la Corte Internacional de Justicia, la que tiene jurisdicción para estos diferendos.
A la mano se tienen las más recientes cuestiones objeto de la atención de la Corte, dependencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que tiene sede en La Haya, Países Bajos.
La Corte se ha ocupado de dirimir el centenario reclamo de Bolivia para su salida al mar, la cual perdió durante la llamada Guerra del Pacífico librada junto a Perú contra Chile.
A pesar de los múltiples reclamos de Bolivia, la Corte ha dictaminado que Chile no tiene obligación de negociar la salida al mar de los bolivianos.
El otro conflicto que ha debatido la Corte es la disputa entre Venezuela y Guyana por el espacio conocido como El Esequibo reclamado por el país andino.
Aunque en principio no se trate de una disputa de esa envergadura, es probable que la República
Dominicana tenga que hacer valer sus derechos sobre el Masacre esa vía, de no prosperar negociaciones directas con el Gobierno haitiano.
Este lunes, el presidente Luis Abinader se declaró seguro que se buscará una solución que no perjudique a la República Dominicana ni a Haití en relación con el proyecto haitiano de canalizar el rio compartido.
El jefe del Estado dijo que tiene entendido que se ha dialogado con las instituciones pertinentes en este tipo de situaciones y que las autoridades dominicanas ejecutarán las leyes y acuerdos internacionales en ese aspecto, para que no perjudique a las dos naciones.
“Lo que tengo entendido es que hay una posición abierta totalmente del Gobierno haitiano y nosotros también, y en ese aspecto estoy seguro que se buscará una solución para ambas partes” expresó Abinader.
Canalizar el Río Masacre
Según un funcionario haitiano de nivel medio, el vicegobernador del Departamento Noroeste, Louis Joseph, su país canalizará este afluente porque necesitan agua y pidió a los dominicanos para ejecutar el proyecto.
El Gobierno de Haití proyecta construir un canal de riego para suplir de agua a agricultores y personas en sus hogares, desviando la parte del río en este territorio.