Deportes

Cúpulas de las FF.AA y PN eliminarían el deporte militar en el país

Deportes/elCorreo.do

SANTO DOMINGO:  Luego de estar llevándose a cabo durante 51 años, parece que les llegó el fin a los tradicionales Juegos Deportivos Militares y Policiales.

Según una nota publicada por el matutino Diario Libre, un tiro, aparentemente casi inevitable, es el que está por recibir la celebración de esos juegos\.

El cotidiano afirma haber recibido la información de que la “cúpula media” de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional es la que está en desacuerdo con la celebración del tradicional certamen, en el que se observa el real talento de alto nivel dominicano en sus diferentes deportes.

“Una fuente con conocimiento de la situación dijo que varios atletas militares han sido “cancelados”, aunque algunos han tenido la fortuna de ser repuestos”, precisa la publicación.

Agrega que la decisión no habría sido solo de abortar la celebración de este año, sino también que desaparezcan por completo con el fin de tener personal dispuesto a hacer servicio, razón por la cual más atletas realizan servicio militar, algo que algunos desaprueban, pero es normal aquí como en otros países del área.

Los atletas militares resultan en un gran aporte para el sistema deportivo nacional, en lo atlético y en lo económico.

En lo atlético aportan la mayor cantidad de medallas al país, más del 95 por ciento y en lo económico el promedio de su salario ronda los 14 mil pesos.

Algunos de ellos no están en el Programa de apoyo a los atletas de alto rendimiento, nuevos valores e inmortales (Parni).

Además, gozan de seguro médico, que incluye a la familia y a eso se agrega una “ración alimenticia” mensual, cuyo monto ronda los tres mil pesos.

Te puede interesar:   Licey vence a México y logra su pase a la final de la Serie del Caribe

“El único seguro que te incluye a tus padres sin ningún problema de edad es ese”, dijo la fuente.

Por tratarse de una institución militar, ningún deportista de esas instituciones ni un oficial de rango inferior ha salido a rechazar la intención de desestimar los Juegos.

El temor es que rechazar los Juegos significa que muchos atletas desistan de continuar en el deporte militar, lo que también en consecuencia debilitaría las distintas federaciones deportivas nacionales.

“Hay muchas federaciones que si esos muchachos pierden ese apoyo se van del deporte, porque no tienen nada”, dijo la fuente a Diario Libre.

Alrededor de cuatro mil atletas pertenecen al Círculo Deportivo Militar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Ninguna institución tiene más atletas dominicanos bajo su protección como el deporte militar.

Con la situación presentada “se está tambaleando el deporte federado”, dijo la fuente, lo que es “un golpe para el deporte”.

Muchos atletas, después de su retiro del deporte, han hecho carrera militar en su institución.

La gran mayoría de los atletas dominicanos que han sido medallistas en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y en los Juegos Olímpicos forman parte del Círculo Deportivo Militar, utilizando las fuerzas castrenses como apoyo económico.

Pero hay casos como los de Gabriel Mercedes, medallista olímpico, panamericano y centroamericano, que ha hecho carrera en la Policía Nacional y hoy ostenta el rango de coronel.

Se entiende que el impacto negativo que esta decisión tendría sobre el deporte dominicano podría llevarlo a un retroceso muy marcado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba