Panorama

Abogados sofocan al presidente de la Suprema por supuestas violaciones con traslado de jueces

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La lucha que lleva a cabo el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CDARD) contra el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina se reactivó este miércoles, una marcha en la que participaron decenas de profesionales del Derecho.

La actividad se realizó en los alrededores del Congreso Nacional, en demanda de que Molina sea sometido a un juicio político en la Cámara de Diputados y destituido por la supuesta persecución que ha desatado contra jueces y otros representantes del tren judicial.

Los abogados lanzaron consignas en las que tildaban al presidente del órgano judicial del país como un dictador.

El presidente del CDARD, Miguel Surún Hernández, dijo que la Constitución de la República establece que los jueces son inamovibles, pero el presidente de la Suprema trata la Carta Magna como si fuera un simple pedazo de papel.

Acusó a Molina de tener compromisos con el pasado por lo que a su entender no debe seguir al frente de ese Poder del Estado dominicano.

Te puede interesar:   Encuesta nacional arroja que 400,500 empresas mipymes emplean 3.1 millones de personas

Ponderación del PRM

A raíz del magistrado Molina ser designado presidente de la SCJ en 2019, por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dijo estar esperanzado en que la nueva gestión de Molina estuviera marcada por la transparencia.

Molina, fue escogido para el cargo al recibir seis votos a favor de los integrantes del CNM, uno en contra (el de la diputada Josefa Castillo) y una abstención (del propio Paliza, que entonces era senador).

«Nuestra posición como partido entendíamos que la justicia debería estar lo más apartada de la política», dijo el ahora ministro Administrativo del gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader.

“Esperemos y así estamos todos esperanzados que en el desarrollo de la gestión de esta nueva Suprema Corte de Justicia la independencia sea el elemento fundamental que marque el desarrollo de sus funciones”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba