.Panorama

Ven respaldo del PLD a Pablo Ulloa para Defensor del Pueblo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Las descalificaciones del senador Iván Lorenzo y el diputado Gustavo Sánchez, ambos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a los aspirantes Fidel Santana y Henry Merán, perfilan a su competidor Pablo Ulloa como el candidato de esa organización para el cargo de Defensor del Pueblo que se debate en el Congreso Nacional.

Observadores del acontecer político nacional ven que los legisladores del partido morado se han alineado con Ulloa como candidato a Defensor del Pueblo, “porque tratan de descalificar a Fidel Santana y Henry Merán”, quienes completan las ternas de aspirantes.

A esto se suma la campaña que desarrolla en favor de Ulloa la batería mediática del PLD que sirvió de artillería a la gestión de Danilo Medina para posicionarla.

Lorenzo, vocero del bloque de senadores del PLD), afirmó Fidel Santana y Henry Merán no califican para ser Defensor del Pueblo, debido a que son reconocidos dirigentes políticos y la ley orgánica 19-01 que crea esta entidad establece que ese servidor público no debe estar vinculado a ninguna agrupación política.

Manifestó que según establece el artículo 11 de la citada ley, el Defensor del Pueblo no debe ser un político con militancia «creemos que lo mejor, y en aras de la transparencia y el fortalecimiento institucional sea alguien de la sociedad civil».

Al mismo tiempo, el también miembro del Comité Político del PLD, informó que ese organismo fijará su posición oficial sobre la escogencia del Defensor del Pueblo y los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas en su reunión del martes.

Lorenzo detalló que hasta hace poco Santana fue presidente del Frente Amplio y renunció para aspirar a Defensor, y en el caso de Merán, este es el encargado de asuntos legislativos de la Fuerza del Pueblo.

“Henry Merán es mi hermano, al igual que Fidel, pero ellos saben que no califican porque ambos son políticos bastante conocidos en toda la República Dominicana. Nosotros tenemos una posición coherente y de principio y hemos planteado que no debe ser un político quien presida la defensoría del pueblo”, indicó

Explicó “pero además la ley orgánica 19-01 que es la crea el Defensor del Pueblo establece en su artículo 11 que no debe ser un político”.

PLD también fijará línea en torno a Cámara de Cuentas

El también representante del PLD por la provincia de Elías Piña señaló que en esta semana, esa agrupación bajará una línea formal sobre la posición que deben asumir los senadores frente a la selección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas y con relación del Defensor del Pueblo.

Te puede interesar:   Interior y Policía prohíbe venta de bebidas alcohólicas a partir de la medianoche en la provincia Santo Domingo

“En su reunión del martes el Comité Político bajará la línea, pero en principio puedo decirte que no deben ser político, que deben ser ciudadano que vengan de la sociedad civil, no deben tener militancia”, anunció.

Con la relación de la Cámara de Cuentas dijo que “sobre este órgano fiscalizador del Estado tengo que decirte que también tienen que ser personas incuestionables, y que no tengan militancia política”.

Críticas al PRM

En cuanto al tema Gustavo Sánchez, el vocero del PLD en la Cámara de Diputados, había asegurado que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha convertido en una cultura asumir compromisos e imponer personalidades en posiciones que deben estar al margen de las vinculaciones partidarias.

Sánchez dijo  que el hecho de no haber tomado en cuenta al médico Félix Antonio Cruz Jiminián da a entender que había compromisos de algunas personas entre partidos políticos, lo que se ha convertido en una cultura del PRM, y puso como ejemplo a Eddy Alcántara, quien fue escogido para la dirección de Proconsumidor, una posición que, según asegura,  no debía ser parte de la partidocracia dominicana.

El también miembro del Comité Político del PLD reveló que la bancada de su partido  abogó por que las ternas a la defensoría del pueblo que se presentaron estuvieran constituidas principalmente por personalidades que no tuvieran compromisos partidarios políticos.

Aclaró que no se tomó en cuenta a personalidades que gozan de la valoración positiva del pueblo, como es el caso de Cruz Jiminián, ya que la terna presentada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) está compuesta por Fidel Santana, Henry Merán y Pablo Ulloa.

“Me llama poderosamente la atención que no fuera valorada la postulación del Doctor Cruz Jiminián por el PRM, cuando buscaban un Defensor del Pueblo despojado de partidarismo político”, precisó Gustavo Sánchez en declaraciones reseñadas por la Secretaria de Comunicaciones del PLD.

La posición del Frente Amplio

La Dirección Ejecutiva del Frente Amplio (FA) negó que sea parte de un supuesto acuerdo político para respaldar al presidente de esa entidad como Defensor del Pueblo.

Dijo que la información publicada en ese sentido por este vespertino el pasado lunes no es cierta. El 6 de septiembre del año 2015 la entidad firmó un acuerdo con el candidato del entonces postulado del PRM, Luis Abinader, para respaldarlo en las elecciones del 2016.

De su lado Santana declaró que no hay acuerdo político para llevarlo como Defensor del Pueblo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba