Aplazamiento amparo juez Ferrer mantiene viva la discordia en la Suprema Corte

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) aplazó este miércoles para el próximo lunes, 5 de abril, el conocimiento de la acción de amparo de extrema urgencia interpuesta por el juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Moisés Ferrer Landrón.
El magistrado reclama que sea dejado sin efecto su traslado a la sala penal dispuesta por el Pleno de la Alta Corte, una posición que se ha debatido públicamente como uno de los varios conflictos internos que existen en la SCJ.
El tribunal acogió una solicitud de aplazamiento hecha por la defensa legal del presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, a los fines de tener conocimiento de los documentos depositados y de la intervención voluntaria del Colegio de Abogados.
La audiencia será conocida a las 9 de la mañana del lunes 5 de abril por los jueces Antonio Sánchez, presidente, Alina Mora y Cecilia Badía.
El abogado Francisco Guillén Blandino, uno de los representantes legales del magistrado, explicó que aunque no se opusieron al aplazamiento para conocer cuáles elementos integran el expediente, hizo hincapié en que el auto que se había emitido autorizó la citación de hora a hora por tratarse de una acción de extrema urgencia.
Recordó que se autorizó la citación de hora a hora debido a que la parte accionante le pidió al tribunal que la fijación de la audiencia fuera lo más pronto y oportuno posible, en virtud de la naturaleza urgente de los derechos y principios constitucionales que se van a debatir.
El juez Ferrer Landrón, que forma parte de la tercera sala de la SCJ, que se ocupa de los asuntos laborales, de tierra, contencioso tributario y administrativo, se opone ser trasladado a la cámara penal, por lo cual sometió la acción de amparo de extrema urgencia para que sea dejada sin efecto la medida del pleno de la corte de casación.