Presidente Abinader abre las puertas para decidir en referéndum las tres causales

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Ante la imposibilidad de imponer su criterio a las bancadas de los partidos políticos respecto a las tres causales para permitir la interrupción del embarazo, un tema que tiene a la sociedad dominicana profundamente fragmentada, el presidente Luis Abinader consideró este jueves que el tema debe ser decidido mediante un referendo.
Con su posición, el mandatario abrió la posibilidad de utilizar la figura del referendo, como una salida que ya ha sido planteada por parte de sus legisladores, como Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.
«Debe admitirse que hay división en el país y en los partidos. Ese es un tema que divide a la bancada de cada una de las organizaciones», precisó el gobernante.
Abinader sostuvo, además, que esperará la decisión del Congreso y se pronunciará, pero insistió en que todo el mundo conoce cuál es su posición personal sobre el tema, que es la de permitir la interrupción del embarazo en tres situaciones excepcionales.
“Este es un tema donde yo tengo que respetar la opinión de cada uno de los diputados, porque no es un tema donde nosotros podemos tomar una línea. La posición que yo expliqué sobre las tres causales es mi posición personal”, precisó el gobernante a los periodistas que cubren las incidencias del Palacio Nacional.
Explicó, asimismo, las tres causales es un asunto que implica temas religiosos lo cual en un partido como es el PRM, que es tolerante, “yo tampoco puedo imponerles esa posición a diputados que tienen desde el punto de vista religioso otro tipo de pensamiento e idea”.
«Como lo hicimos en el pasado (en referencia a que sus legisladores quedarán libres para votar a conciencia). Tengo que actuar y respetar la decisión de todo el pueblo dominicano y que la población mayoritariamente en algún momento tome una posición», dijo el presidente de la República.
Las tres causales se conocen en la actualidad en la Cámara de Diputados, en una comisión especial que trata el Código Penal dominicano. Una de las opciones que se han barajado es que se trate de una ley especial para así poder permitir la aprobación con mayor rapidez del código.
Desde el jueves de la semana pasada se ha montado un campamento en las afueras del Palacio Nacional con la exigencia al Gobierno de que apoye la inclusión de las tres causales en el Código Penal.
Incluso, ya organizaciones religiosas han convocado a una caravana para el sábado 27 de febrero en defensa «de la vida» y en contra de que se aprueben las tres causales.
La Constitución dominicana establece que se debe proteger la vida «desde la concepción y hasta la muerte», siendo este un argumento utilizado por organizaciones religiosas y sociales.
Ha sido el anterior razonamiento el esgrimido por los que se oponen a la interrupción de un embarazo en las tres situaciones excepcionales: cuando la vida de la madre corre peligro, ante violación o si el feto presenta condiciones no compatibles con la vida.