Panorama

Antonio Almonte arroja más dudas sobre Punta Catalina; dice plantas no serán recibidas por defectos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ministro de Energía y Minas advirtió este domingo que el Gobierno no recibirá de manera definitiva las termoeléctrica Punta Catalina debido a que presentan graves deficiencias de construcción, principalmente en las calderas.

El ingeniero Antonio Almonte explicó que el ministerio se negó a emitir la carta de aceptación de la unidad número I que estaba prevista para octubre del pasado año, y tampoco lo hizo en el plazo de 30 días adicionales que le otorgó la firma constructora para que fuera recibida.

Almonte sostuvo que comunicaron por escrito a los ejecutivos de las firmas que tuvieron a su cargo la construcción de dicha unidad, de todos los temas que la harían no apta para ser recibida de manera definitiva.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, dijo que ahora van por el mismo camino porque Punta Catalina II debe ser aceptada el 24 de abril

Sostuvo que esa planta está llena de remiendos, y la caldera “que no es un tema cualquiera”, está llena de desperfectos, desde antes de llegar este Gobierno, ya en marzo y abril del 2020 se paró por casi dos meses.

“Entonces nosotros no vamos a emitir carta de aceptación en las condiciones en que está esa planta, y vamos a presentar en los próximos días un informe completo sobre la situación de la Central Eléctrica Punta Catalina, cómo la encontramos, y cuáles medidas vamos anunciar respeto a ese tema”, insistió.

Te puede interesar:   Leonel Fernández habla con observadores de la OEA y pide vigilar compra de cédulas

El funcionario negó cancelaciones masivas en esa empresa, y agregó que el 99 por ciento de los técnicos que trabajaron en dichas plantas no han sido movidos de sus puestos, salvo algunos empleados del área administrativa que por razones entendibles fueron sustituidos.

Argumentó que el informe sobre la situación de las termoeléctricas se iba a presentar a finales de enero, pero como la unidad número II se averió a principio de ese mes, decidieron posponerlo hasta que se finalizara y estabilizara, y rendir dicho informe a la sociedad dominicana en ese sentido.

“Porque hay que establecer responsabilidades, y las cosas que tienen que ser dichas públicamente las vamos a decir”, enfatizó.

Detalló que el grave problema que presentó la Caldera de la unidad número II de Punta Catalina a principio de enero y que la sacó de servicios, fue similar a la ocurrida en el mes de marzo del pasado año, que duró más de un mes apagada.

Hasta el momento no tienen la causa raíz del problema, el cual se está investigando.

“Cómo es posible que una planta que todavía está en garantía, porque todavía no ha pasado el periodo de aceptación definitiva, como Catalina II, que la Caldera no debe presentar esos defectos, sino después de diez o 15 años de trabajo, y a un año de estar operando haya que sacarla de operación hasta por dos meses para poder repararla”, se cuestionó el ministro de Energía y Minas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba