En Josefa Castillo se cumple aquello de que “si quieres conocer a Mundito, dale un carguito”

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Pese a que desde el Consejo Nacional de la Magistratura la entonces diputada Josefa Castillo “pontificaba” en nombre de la institucionalidad, le ha bastado llegar a la dirección de la Superintendencia de Seguro para echar por la borda su discurso.
En la política dominicana es lapidaria la frase de “que si quieres conocer a Mundito, dale un carguito”. Este parecería ser el caso de la funcionaria Castillo, quien con desembozo ahora reniega de la institucionalidad diciendo que ella tiene que nombrar a su gente.
Esta no es la primera vez que la superintendente de Seguros tira por tierra su discurso de institucionalidad, pues su hijo fue mencionado en el caso de la exministra de la juventud Kimberly Taveras en una disputa por contratos públicos.
También se trae a colación que la perremeísta propuso a su hijo Jheison García para que la sustituyera en el Congreso Nacional para la diputación de Boca Chica, alegando que no fue justo que una persona que no invirtió nada en su candidatura ocupara el curul, escaño que dejó vacante para ocupar su actual cargo.
“Las diputaciones son costeadas por el diputado y es un trabajo que comienza en la familia. Es una acción conjunta de los compañeros y la familia que pone su patrimonio ahí”, dijo la funcionaria al indicar que por el gasto al que tuvo que incurrir su hijo era la persona ideal para sustituirla.
De lo que también expresó que actualmente debe ocho millones de pesos, monto que invirtió en la campaña política.
También indicó que propuso a una mujer, digna de su confianza, para garantizar la equidad de género, pero tampoco fue tomada en cuenta por su partido.
La curul ganada por Josefa Castillo es ocupada por la congresista Dulce Mercedes.
El carguito la dio a conoce
El puesto de superintendente de Seguros la dio a conocer a Castillo luego de que ella misma informara que aumentó la nómina de la institución de RD$22 a RD$26 millones, porque además de sustituir por militantes del Partido Revolucionario Moderno a personas de la antigua administración que la Ley permite desvincular, hay otros que deben permanecer por antigüedad o hasta que culmine el proceso.
“Tengo que nombrar mi gente, pero con toda la calidad porque nosotros fuimos recursos humanos en el período 2000-2004 y hemos hecho nombramientos puntuales, cuando nos barrieron a todos en el 2004 nadie dijo nada”, sostuvo Castillo durante su participación como invitada en el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Castillo explicó que en su actual gestión ha desvinculado 300 empleados de los 640 que dejo el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para darle paso a la base del partido gobernante PRM.
No obstante, la funcionaria Castillo calificó las desvinculaciones en el Estado como un proceso normal ante cualquier cambio de gobierno.
“Hemos preparado a nuestro personal para hacer desvinculación y sustitución y no hemos tenido problemas de efectividad, eso quiere decir que hemos estado desvinculando y sustituyendo por personal que puede hacer el trabajo, siempre garantizando sus derechos adquiridos como servidores públicos”, indicó.
En una revisión a la nómina de la institución que dirige Castillo se encontró que pasó con relaciona julio del 2020 de RD$ 19,010,169.70 a RD$ 22,729,696.11 en febrero del 2021, incrementando RD$ 3,719,526.41 millones de pesos.
Además de una diferencia en el pago de las nóminas, las nuevas designaciones de Castillo incluyen el incremento del personal y aumentos en sueldos.
Actualmente se registran 57 empleados más de los que había antes de la salida de Euclides Gutiérrez Félix, quien fungía como titular de la Superintendencia de Seguros desde agosto de 2004, en las últimas 4 gestiones del PLD.